Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Paciente masculino de 75 años de edad - Coggle Diagram
Paciente masculino de 75 años de edad
Estado vegetativo permanente
derivado de severas complicaciones neurológicas, hemorrágicas e isquémicas,cuadriplejia espástica, paciente postrado, dependencia absoluta en todas las AVD, mal pronóstico neurológico.
ANTECEDENTES
ACV GANGLIOBASAL HEMORRÁGICO
Es un tipo raro de accidente cerebrovascular que puede provocar efectos únicos a largo plazo, como embotamiento emocional o pérdida del habla espontánea.
FISIOPATOLOGÍA
Ocurre cuando el suministro de sangre en el cerebro se ve comprometido por una una arteria reventada (accidente cerebrovascular hemorrágico)
Los ganglios basales están más asociados con estas funciones
Control muscular voluntario
1 more item...
Función cognitiva
1 more item...
Memoria procedimental y aprendizaje
1 more item...
Emociones
1 more item...
Los ganglios basales son un grupo de estructuras que se encuentran en lo profundo del cerebro. Están fuertemente conectados con la corteza cerebral, el tálamo y el tronco encefálico.
La lesión cerebral asociada al EVP puede afectar la sensibilidad cutánea
Lo que dificulta que el paciente perciba dolor o incomodidad causados por la presión prolongada sobre la piel, aumentando así el riesgo de lesiones cutáneas.
lo que afecta su
NEUMONÍA
Es una infección que afecta un pulmón o los dos. Hace que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus. Hay bacterias, virus u hongos que pueden provocar neumonía
CAUSAS :explode:
Bacterias
Muchos tipos de bacterias causan neumonía, pero Streptococcus pneumoniae (bacteria también conocida como neumococo) es la causa más habitual.
Mycoplasma pneumoniae causa una forma leve de neumonía que suele denominarse “neumonía errante”.
1 more item...
Virus
La gripe (virus de la influenza) y el resfrío común (rinovirus) son las causas más habituales de neumonía viral en los adultos.
El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más frecuente de neumonía viral en niños pequeños.
1 more item...
Hongos
Pneumocystis jirovecii puede causar neumonía, en especial en personas con un sistema inmunitario debilitado
FACTORES DE RIESGO :warning:
EDAD
Los bebés y niños, de 2 años de edad o menos
Tienen un riesgo mayor porque el sistema inmunitario todavía está en desarrollo. Este riesgo es mayor en bebés prematuros.
Los adultos mayores, de 65 años o más
Tienen un riesgo mayor porque el sistema inmunitario generalmente se debilita a medida que la gente envejece.
1 more item...
ENTORNO U OCUPACIÓN
La mayoría de las personas desarrollan una neumonía cuando contraen una infección a partir de otra persona de la comunidad.
El riesgo también es mayor si respira regularmente aire contaminado o gases tóxicos.
Las probabilidades de contraer neumonía es mayor si vive o pasa mucho tiempo en un lugar hacinado, como las barracas militares, las cárceles, los refugios para gente sin vivienda o los hogares de ancianos.
ESTILO DE VIDA
Fumar cigarrillos
Puede impedirle eliminar moco de las vías respiratorias.
Usar drogas o alcohol puede debilitar el sistema inmunitario.
También es más probable que ingrese accidentalmente saliva o vómito a la tráquea si está sedado o inconsciente por una sobredosis.
AFECCIONES MÉDICAS
Trastornos cerebrales
Una lesión en la cabeza, demencia o enfermedad de Parkinson pueden afectar su capacidad de toser o deglutir. Esto puede hacer que los alimentos, las bebidas, el vómito o la saliva pasen por la tráquea en lugar del esófago, y que ingresen en los pulmones.
Afecciones que debilitan el sistema inmunitario
Embarazo, VIH/SIDA , trasplante de órgano o trasplante de médula ósea.
Enfermedades pulmonares
Asma, las bronquiectasias, la fibrosis quística o la EPOC, aumentan el riesgo de neumonía.
Otras afecciones graves
La desnutrición, la diabetes, la insuficiencia cardíaca (en inglés), la enfermedad de células falciformes o la enfermedad hepática o renal
FISIOPATOLOGÍA
La neumonía es consecuencia de la proliferación de microorganismos a nivel alveolar y la respuesta contra ellos es desencadenada por el hospedador.
Se pensaba que los pulmones eran estériles y que la neumonía era consecuencia de la introducción de patógenos potenciales.
Por lo general esta introducción ocurría a través de microaspiración de microorganismos orofaríngeos hacia las vías respiratorias bajas.
1 more item...
SÍNTOMAS :red_flag:
Fiebre
Escalofríos
Tos, generalmente con flema ((un tipo de mucosidad espesa que se produce en los pulmones)
Dificultad para respirar
Dolor en el pecho
Náuseas y vómitos
Diarrea
EPILEPSIA FOCAL
Tipo de epilepsia donde las convulsiones se originan en una zona específica del cerebro. A diferencia de la epilepsia generalizada, que afecta a todo el cerebro, la epilepsia focal se limita a una región particular.
CAUSAS :explode:
Lesiones cerebrales
Malformaciones cerebrales
Accidentes cerebrovasculares
Tumores cerebrales
Infecciones
Causas genéticas
FISIOPATOLOGÍA
Las neuronas se vuelven más excitables, lo que facilita la aparición de descargas eléctricas anormales.
Alteraciones en los neurotransmisores inhibitorios y excitatorios, como el GABA y el glutamato, respectivamente.
Alteraciones en la estructura y función de las sinapsis, que son las conexiones entre las neuronas.
Lesiones cerebrales previas, tumores, malformaciones vasculares o infecciones pueden alterar la arquitectura cerebral y predisponer a la epilepsia.
1 more item...
SÍNTOMAS :red_flag:
Motores: Movimientos repetitivos, contracciones musculares, parálisis temporal de una parte del cuerpo.
Sensitivos: Sensaciones extrañas como hormigueo, entumecimiento, olores o sabores desagradables.
Autónomos: Cambios en la frecuencia cardíaca, sudoración, palidez.
Psicológicos: Alteraciones de la percepción, alucinaciones, emociones intensas.
Alteraciones del comportamiento: Automatismos, confusión, amnesia.
FACTORES DE RIESGO
:warning:
Lesiones cerebrales adquiridas
Tumores cerebrales
Malformaciones vasculares
Infecciones del sistema nervioso central
Trastornos genéticos
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Es una afección crónica en la que la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es elevada. Esta presión constante puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de diversas enfermedades.
FACTORES DE RIESGO :warning:
Edad
Genética
Sobrepeso u obesidad
Falta de actividad física
1 more item...
SÍNTOMAS :red_flag:
Dolor de cabeza
Mareos
Visión borrosa
Sangrado nasal
1 more item...
HEMATOMAS SUBDURALES
Es un tipo de sangrado dentro de la cabeza. Se produce cuando la sangre se acumula debajo de la duramadre, una de las capas de tejido que protege el cerebro . Suele producirse a raíz de una lesión en la cabeza y puede ser mortal.
FISIOPATOLOGÍA
Se desarrolla a partir de un desgarro en un vaso sanguíneo . La sangre se filtra del vaso desgarrado hacia el espacio entre la duramadre y la aracnoides. El sangrado activo en este espacio se denomina hemorragia subdural. Una acumulación de sangre es un hematoma subdural
CAUSAS: :explode:
La causa predominante del hematoma subdural es por algún traumatismo de cráneo severo. Cuando una persona sufre alguna contusión fuerte en la cabeza se produce la rotura de vasos sanguíneos, lo que desencadena el hematoma.
También puede ser causado por algún traumatismo craneal menor, el cual ocasiona la formación del coagulo y que a menudo puede tardar solamente horas días en manifestarse. En ocasiones, hay casos en los cuales el hematoma aparece de manera espontánea, es decir, sin causa aparente.
SÍNTOMAS :red_flag:
Dificultad para hablar ( disartria ).
1 more item...
Cambios en su visión .
1 more item...
Problemas de equilibrio o dificultad para caminar.
1 more item...
Debilidad en un lado del cuerpo.
1 more item...
Dolor de cabeza que no desaparece.
1 more item...
Náuseas y vómitos .
1 more item...
Mareo
1 more item...
FACTORES DE RIESGO : :warning:
EDAD
1 more item...
PRACTICAR DEPORTES DE CONTACTO
1 more item...
TOMAR ANTICOAGULANTES
1 more item...
TRANSTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL
1 more item...
HEMOFILIA
1 more item...
Los hematomas subdurales ocupan espacio dentro del cráneo, aumentando la presión sobre el tejido cerebral.
La respuesta inflamatoria a las lesiones cerebrales causa edema, lo que agrava aún más el aumento de la PIC.
1 more item...
Las hemorragias en las áreas que controlan la respiración, pueden dañar el centro respiratorio, afectando la capacidad del cuerpo para regular automáticamente la respiración.
Debido a la incapacidad de respirar adecuadamente por sí solo, el paciente utiliza traqueotomía para mantener los niveles de oxígeno en la sangre
Por eso se ve afectada
en donde entra la categoría
TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA
Es una condición neurológica grave en la cual una persona pierde la consciencia y la capacidad de responder a su entorno. A pesar de esto, el cuerpo continúa realizando funciones básicas como respirar y mantener el ritmo cardíaco.
SÍNTOMAS :red_flag:
Pérdida de consciencia: La persona no responde a estímulos externos como sonidos o toques.
Ciclos de sueño-vigilia: Aunque la persona no está consciente, presenta ciclos de sueño y vigilia.
Reflejos involuntarios: Puede realizar movimientos involuntarios como parpadear o respirar.
Ausencia de respuesta: No hay evidencia de que la persona comprenda o responda a lo que ocurre a su alrededor.
Debido a la inmovilidad prolongada se ve
Una pérdida de masa muscular
La inactividad muscular prolongada conduce a una atrofia muscular significativa, lo que disminuye la capacidad de generar fuerza y realizar trabajo.
La cuadriplejía espástica limita aún más la capacidad de movimiento, afectando directamente la capacidad de realizar algún tipo de actividad/ ejercicio
Por ende, se ve afectada
CAPACIDAD/ RESISTENCIA AERÓBICA
La cuadriplejía espástica impide que el paciente realice movimientos voluntarios
Lo que aumenta el riesgo de desarrollar úlceras por presión en zonas de prominencia ósea, como el sacro, los talones, los codos y los omóplatos.
lo que afecta su
INTEGRIDAD INTEGUMENTARIA
La cuadriplejía espástica y la dependencia absoluta en todas las actividades de la vida diaria (AVD) son evidentes consecuencias de las diversas complicaciones que ha tenido
La pérdida de autonomía es total, y cualquier mínima función que pudiera haber tenido se ha visto severamente afectada por
El deterioro neurológico progresivo.
Además
El pronóstico neurológico desfavorable
Confirman la gravedad de la condición y la imposibilidad de recuperar funciones neurológicas significativas.
por ende
Depende exclusivamente de terceros
1 more item...
La presencia de hematomas subdurales
La hemorragia intraparenquimatosa
El individuo ha perdido la capacidad de interactuar de manera significativa con su entorno
De participar en actividades sociales, de expresar sus opiniones o de ejercer sus derechos cívicos.
La pérdida de conciencia y la incapacidad para comunicarse limitan drásticamente su capacidad de establecer relaciones sociales
lo que afecta su
VIDA COMUNITARIA, SOCIAL Y CÍVICA
Las severas complicaciones neurológicas, incluyendo hemorragias e isquemias, han ocasionado un daño cerebral difuso y profundo
Esto quiere decir en una pérdida prácticamente completa de las funciones mentales superiores
Tales como conciencia, cognición, lenguaje y capacidad para interactuar con el entorno
lo que afecta su
FUNCIONES MENTALES