Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MÉTODOS QUE PERMITIERON A MAO TSE TUNG LLEGAR AL PODER EN CHINA EN 1949 -…
MÉTODOS QUE PERMITIERON A MAO TSE TUNG LLEGAR AL PODER EN CHINA EN 1949
USO DE LA FUERZA
En el
Incidente de Futian de 1930
Mao ordenó el arresto y la tortura de miembros del Ejército Rojo sospechosos de ser agentes del GMD o partidarios de la revolución proletaria urbana, y cientos de ellos fueron ejecutados. Terminó con la vida de entre 700 a 1000 personas.
Las
políticas agrarias
que implementaba el PCCH entre 1928 y 1949 implementaba violencia en sus procesos. La tierra era mayormente confiscada de los ricos y redistribuida a los campesinos más pobres. A veces estaba generalizado la violencia y el asesinato de campesinos apresurados a las instrucciones oficiales.
PROPAGANDA Y PERSUASIÓN
Mao comparaba constantemente el PCCH con el Kuomintang en cuanto a la forma en que el ejército interactuaba con los civiles. Las reglas que inculcó Mao convencieron a la gente de que el PCCh era más civilizado y se preocupaba más por el pueblo chino.
La Gran Marcha
de 1934-1936 en la que el partido comunista escaba de los campos de exterminio del Kuomintang, destacó la fuerza del Ejército Rojo del líder Mao. De igual manera ayudó a difundir el comunismo trasladándose por regiones de toda China.
Las políticas que implementaba Mao estaban relacionadas con la mejora de la vida de los campesinos, por lo que su membresía aumentó exponencialmente de 1937 a 1945. Estas políticas promovieron la alfabetización, la atención médica y la reforma agraria.
COERCIÓN
En Yan'an Mao escribió diversos artículos políticos los cuales esperaba que siguieran los miembros del PCCH. En el
Movimiento de Rectificación de Yan'an
todo miembro sospechoso a ser desleal al partido, se los enjuiciaban para confesar sus crímenes. De esta manera Mao utilizaba la coerción a su favor 'remodelando' la mente de todos aquellos que intentaban ponerse en su contra.
PAPEL DE LÍDER
Mao Zedoung
siempre perteneció a la clase campesina y consolidó su ideología comunista estudiando al marxismo en la universidad de Pekín. Fue por esta razón que se unió al Partido Comunista Chino con su creación en 1921.
El 90% de la población China eran campesinos los cuales estaban descontentos con la dominación por parte de potencias extranjeras. Mao, un líder que comparte los mismos pensamientos y sentimientos que la población China, logró consolidarse como un gran líder.
Mao mostró habilidades organizativas eficientes, aptitudes para reunir multitudes en la causa comunista.
En 1926 donde Mao ascendió a organizador político del Comité Central del Kuomintang y el PCCh cuando se aliaron por primera vez.
IDEOLOGÍA
Mao se basó principalmente en la ideología marxista-leninista, terminando creando su propia ideología: el maoísmo. Esta fue criticada por el Kuomintang y
Los Veintiocho Bolcheviques
. Aunque los Bolcheviques tras haber estudiado en Moscú aceptaran una revolución urbana, ambos rechazaban la revolución campesina de Mao.
En 1921, Chen Duxiu y Mao creían que la
comunidad rural
sería la que llevaría a cabo una
revolución
en contra los terratenientes. Mao confiaba en los campesinos como la base de todo y muchas políticas lo reflejaban:
Educación y alfabetización
Cooperativas agrarias
Reformas agrarias
Movimiento de masas
Mao era un nacionalista
que quería una China independiente, moderna y fuerte.
Mao conectó sus creencias políticas con la
estrategia militar
y creó una fuerte doctrina para el Ejército Popular de Liberación (EPL).