Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La música ecuatoriana desde su origen hasta 1875 Capítulo IV : - Coggle…
La música ecuatoriana desde su origen hasta 1875
Capítulo IV
:
Métodos de estudio
Estudiar solfeo por 3 o 4 años (compás y figuras)
Uso de todas las claves y conocimiento de términos
Aprender los rudimentos
Estudio del instrumento (empezando por 4 a 6 escalas diatónicas)
Estudiar repertorio como minué, una marcha, etc
Escuela reformadora del P.Mideros
(más ordenada y perfecta)
:explode:
Cartilla en manuscrita del P. Mideros encontrada dividida en 11 elementos: voces, alteraciones, puntillos y becuadros, aspiraciones, tiempos y términos :star:
El dibujo :pencil2: como un método de enseñanza. Se encontró
una mano
dibujada, con voces escritas en las coyunturas de los dedos.
El autor comenta que
:loudspeaker:
Sin el estudio del solfeo no hay buenos músicos, ni existen buenos profesores :red_cross:
El solfeo educa el oído del discípulo :ear::skin-tone-3:
El ejecutante es un músico sin alma, un tipo de máquina destinada a traducir las voces escritas
Falta de herramientas de estudio
Sin métodos de estudio facilitadores, se consagraban como buenos músicos
Había mucho esfuerzo y dedicación :writing_hand::skin-tone-3:
Se estudia la música por 3 modos
Para profesor:
reglas de acompañamiento, diversas combinaciones que se presta su instrumento para poder escribir y dirigir en las enseñanzas
Para artista:
conocimiento de todas las voces humanas y parte científica del arte para dirigir toda clase de música y escribir sus pensamientos de un modo original
Por rutina:
el conocimiento de la nota para que con estudio ejecute con destreza lo que se ha escrito
El profesor es perfecto y se entiende como el que posee un ramo de cualquier ciencia o arte :art:
No se ha dado la distinción de maestro al artista a diferencia de Europa
:male-artist::skin-tone-2:
Se les llama por igual a todos como músicos
Los méritos y conocimientos dependen de la voluntad del más charlatán
Distinción que conviene para estímulo