Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Capítulo 5 Administración Global, Economía Global - Coggle Diagram
Capítulo 5 Administración Global
Grupo Bimbo
fundada en 1945
Ciudad de México
líder de los productores de pan
134,000 colaboradores
procura competir produciendo pan y otros productos a menor costo
llegar a clientes con mayor eficiencia
expansión internacional
alianzas estratégicas
Historia de éxito
Fuerzas Culturales
Cada país tiene su cultura, normas, tabúes
comportamiento cotidiano de las personas
ayudan a los administradores a evitar embarazosos errores
Visión del cambio social
tienen grandes repercusiones en los planes de la organización para sus operaciones internacionales
dificultades cuando tratan de introducir innovaciones con excesiva rapidez
visión pasiva/reactiva del cambio
atención minuciosa al efecto
ser conscientes de la incertidumbre
administrar el cambio
Orientación del tiempo
preocupación por como los directivos deberían planear sus jornadas
necesidad de establecer estrictos límites de tiempo
tiempo es más bien un recurso ilimitado e infinito
habrá mas personas en México que presten más atención a la puntualidad
Idioma
unir y separar culturas
hablar otro idioma proporciona una ventaja competitiva
comprender a las personas de otra cultura y lograr aceptación
interpretar los detalles de frases, refranes y gestos no verbales
errores de traducción
Sistemas de valores
distancia al poder
evasión de la incertidumbre
individualismo
orientación de los roles de género
orientación al largo plazo e indulgencia
los modales y el comportamiento de las personas son tan importantes como las propuestas de negocios
buscan consenso y armonía social
la forma en que las personas perciben los temas
Distancia cultural
valores culturales
se refiere a las diferencias que existen entre creencias religiosas, raza, normas sociales e idiomas de dos países
hay unas muy sutiles
normas sociales de comportamiento son casi intangibles
México las señales no verbales son muy importantes
influyen en las selecciones y comportamiento de los consumidores
Fuerzas político Jurídicas
organizaciones que participan en negocios internacionales
deben lidiar con cuestiones políticas y jurídicas
riesgo político
probabilidad que las decisiones de gobierno o los acontecimientos de un país ofrecen la rentabilidad de una inversión a largo plazo
Evaluación del riesgo político
Inestabilidad interna
la cantidad de subversión, revoluciones, asesinatos, actividades de guerrilla y crisis de gobierno que ocurren en un país
Conflicto externo
grado de hostilidad que un país exhibe contra otros
Clima político
probabilidad de que un gobierno oscile a la extrema izquierda o la extrema derecha en términos políticos
Clima económico
medida en que el gobierno controla los mercados e inversiones financieras y la medida en que apoya los servicios y capacidades
Corrupción
medida en que lasa personas perciben que las instituciones, incluido el gobierno, no son confiables, aceptan sobornos y realizan prácticas fraudulentas
Percepción de la Corrupción IPC
reglamentos gubernamentales y políticas públicas para controlar economía
Mecanismos políticos
proteccionismo
múltiples mecanismos que tienen como objetivo ayudar a las empresas nacionales a evitar las amenazas posibles de competencia
arancel
gravamen que aplica el gobierno a los bienes o servicios que integran al país, incrementar los precios de bienes o servicios importados
competencia desleal
leyes antidumping
cuota
limita la cantidad de importaciones que puede ingresar a un país
los productores nacionales tendrán que ser mas productivos y eficientes para mantener su lugar en el mercado
subsidio
pago directo o indirecto que entrega el gobierno a las empresas nacionales para que resulte más barato vender o invertir en el extranjero de forma más rentable
cártel
alianza de productores que se dedican al mismo negocio y que se forma para limitar o eliminar la competencia y controlar la producción de los precios
lidiar con las rebeliones de sus miembros
soborno
pago indebido que tiene la intención de convencer a la parte que lo recibe de que le haga un favor a la parte que lo paga
extorsión
pago que se efectúa con la intención de que la parte que lo recibe no perjudique de ninguna manera a la parte que lo paga
ransomware (rescate, software)
se ha convertido en amenaza global
Acuerdos comerciales internacionales
para expandirse a nuevos mercados, sus directivos deben reconocer los acuerdos comerciales globales
repercuten en la manera de hacer negocios
reducen las presiones competitivas
países pueden negociar de forma directa entre ellos
T-MEC-->TLCAN
Unión Europea
Org. que tiene la meta de crear un solo mercado para países afiliados, eliminando barreras comerciales
fomentando la competencia en el exterior
Estrategias de negocios internacionales
directivos deben considerar cuáles estrategias les servirán para cubrir los mercados globales
estrategia global
comprender necesidades de nuevos clientes
carga a los gerentes, deben lograr equilibrio
normas similares
complejidad (estructura de la org. y la cantidad de coordinación que se requiere para brindarle un servicio o bien al cliente
inversión de recursos (activos tangibles y sistemas de información de apoyo
Estrategia de exportación
mantener las instalaciones en un país de origen y enviar bienes y servicios para venderlos en mercados del exterior
pequeñas y medianas empresas
contracomercio (contrato hace que las org del país exportador compre productos a un precio equivalente al país importador
ventaja competitiva
Estregia de licenciamiento
empresa (licenciador) otorga a otras empresas, el derecho de utilizar una patente, mr, tecnología a cambio del pago de una cuota o regalía
Estrategia de franquiciamiento
la org matriz otorga a otras personas o empresas el derecho de usar el nombre de la mr y de producir y vender sus bienes o servicios
Estrategia de aianzas
contrato que celebran dos o más org para unir sus recursos con la finalidad de alcanzar metas comunes
alianzas globales (joint ventures, ámbito internacional, aportan una cantidad convenida en recursos)
Estrategia multinacional
adatar los productos, servicios y prácticas a cada uno de los distintos países o regiones
marketing que satisfaga las necesidades de cada país
centro de utilidades (responsable de los ingresos que generan sus actividades y los costos de las mismas
Estrategia global
la consistencia en todo el mundo, la estandarización y el costo un tanto bajo
intercambian componentes para armar sus productos
cada subsidiaria tiene una meta diferente de utilidades
Economía Global
Políticas públicas
privatización
adapatar sus estrategias de modo que satisfagan las demandas
altos directivos el peso de la administración eficiente
Jointventures
políticas nacionales se han orientado mas al mercado
comercio multinacional
nuevas sociedades estratégicas
Comercio
Organización Mundial del Comercio
serie de acuerdos relativos al comercio y temas afines que han negociado países participantes
aplicar acuerdos comerciales
fomentar la paz
principio de la nación más favorecida, reciprocidad, concesión arancelaria, transparencia
diez ventajas
2020 comercio cayó un 21%
comercio internacional tiene mucha importancia para la economía estadounidense
39 millones de empleos dependen de él
ha tenido impactos positivos en manufactura y servicios
Producción se encuentra distribuida por todo el mundo
tecnologias de la información
comunicación instantánea
conectividad
incrimentar eficiencia
facilitar procesos de comunicación
gestión internacional
simplifación de procesos
Mercado de trabajo laborales
mano de obra
aliento más importante al crecimiento de la enconomía global
de bajo costo
personal muy capacitado
call centers
Transparencia
la falta de ella afecta a la competitividad
altos niveles de corrupción
Administración global lleva a las distintas sociedades y culturas a tener contacto mas directo
Si un productor falla toda la cadena se ve afectada
organizaciones aprovechan la globalización
tipos de cambio
exportaciones e importaciones
naturaleza expansiva
organizaciones sin fronteras
reserva mundial de trabajadores