Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Lectura, Melina Karilea Guerrero Calderón
Proceso de lectura - Coggle…
Lectura
-
Áreas involucradas
Área de broca: ayuda a coordinar el procesamiento fonológico, lo cual es importante para leer en voz alta, procesar el lenguaje internamente mientras leemos.
Yuliana Morán
Área de Wernicke (Lóbulo
Temporal, hemisferio izquierdo)
Función: Es fundamental para la
comprensión del lenguaje. Permite
la interpretación de las palabras y el
significado del lenguaje hablado y escrito.
Hipocampo (memoria y aprendizaje): consolidación de nuevas palabras y retención de vocabulario a lo largo del tiempo, facilita la comprensión de nuevos términos.
Corteza prefrontal: durante la lectura, esta región ayuda a mantener la atención en el texto, controlar los movimientos oculares, organizar la comprensión de frases y textos más complejos.
Trastornos asociados
Dislexia: se ven alteradas las conexiones entre las áreas implicadas en el procesamiento visual y fonológico, afectando la capacidad de decodificar palabras.
Alexia: es una alteración adquirida de la lectura, donde un persona pierde la capacidad de leer debido a daños cerebrales (generalmente en las áreas occipito-temporales).
Plasticidad cerebral: El cerebro tiene una notable capacidad de adaptarse y reorganizar sus conexiones sinápticas. Esto es crucial en la lectura, ya que la alfabetización implica el desarrollo de nuevas conexiones neuronales en áreas del cerebro que no están especializadas de manera innata en la lectura
Procesos Cognitivos
La lectura requiere la decodificación de símbolos escritos (letras) y la conexión de esos símbolos con sus sonidos correspondientes (fonemas). Posteriormente, estos sonidos se integran para formar palabras y, finalmente, se conectan con su significado.
-
-
Área de broca:
Se asocia principalmente con la producción del lenguaje, también interviene en otros aspectos como la memoria de trabajo verbal y el control motor para la actualización del habla. Da cuenta también de la fluidez y la coherencia del habla
-
Área de Wernicke:
No sólo es la que se encarga de procesar el significado de las palabras individuales, si no también de las palabras de integrar frases completas en un contexto más amplio. Esta área trabaja en la descodificación auditiva, lo que permite la composición del lenguaje hablado en un tiempo real.
Giro angular:
Actúa como un puente entre los sistemas visuales y del lenguaje, permitiendo que la información escrita se convierta en una represión mental lingüística. Esto es fundamental para la lectura y ortografía
Fascículo asqueado:
Su rol es crítico para la repetición y la retroalimentación en tiempo real durante el habla. La comunicación fluida entre estas áreas permite que eo hablante se ajuste continuamente para asegurar que su lenguaje sea coherente.
Corteza auditiva primaria:
Aunque se centra en la percepción de los sonidos, también es esencial para la discriminación de fonemas (sonidos del habla). La coordinación entre la corteza auditiva y el área de Wernicke permite el procesamiento eficiente del lenguaje hablado.
Estructuras Involucradas
Área de Wernicke: Giro temporal superior, área de Brodmann 22, conexiones con el área de Broca, corteza auditiva, lóbulo parietal, fascículo longitudinal superior
Área de Broca: Giro Frontal inferior, área de Brodmann 44, área de Brodmann 45, conexiones con el área de Wernicke, corteza motora primaria, ganglios basales y el cerebelo.
-
-
-