Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONTABILIDAD DE COSTOS AVANZADA, images (2), images (27), images (28),…
CONTABILIDAD DE COSTOS AVANZADA
COSTEO ESTÁNDAR
1.1 DEFINICION DE ESTANDARES
1.1.1 Qué es un estándar
1.1.2 Responsables en la definición de un estándar
1.1.3 Tipos de estándares
1.1.4 Estándares de prevención, de control, de riesgo interno y de riesgo externo
1.1.5 Estándares de calidad
1.1.6 Hoja de estándares
1.2 ESTANDARES DE PRECIO Y EFICIENCIA DE MPD
1.2.1 Definición de estándares unitarios de MPD
1.2.2 Estándares de precio de MPD
1.2.3 Estándares de eficiencia de MPD
1.2.4 Variaciones netas de MPD
1.2.5 Ejercicios prácticos de aplicación
1.3 ESTANDARES DE PRECIO Y EFICIENCIA DE MOD
1.3.1 Definición de estándares unitarios de MOD
1.3.2 Estándares de precio de MPD
1.3.3 Estándares de eficiencia de MPD
1.3.4 Variaciones netas de MPD
1.3.5 Ejercicios prácticos de aplicación
1.4 ESTANDARES DE PRECIO Y EFICIENCIA DE CIF
1.4.1 Definición de estándares unitarios de MPD
1.4.2 Estándares de precio de MPD
1.4.3 Estándares de eficiencia de MPD
1.4.4 Variaciones netas de MPD
1.4.5 Ejercicios prácticos de aplicación
SISTEMAS DE COSTOS VARIABLES Y ABSORBENTES
4.1 COSTEO ABSORBENTE
4.1.1 Concepto
4.1.2 Ventajas
4.1.3 Desventajas
4.1.4 Ejercicio de aplicación
4.2 COSTEO VARIABLE
4.2.1 Concepto
4.2.2 Ventajas
4.2.3 Desventajas
4.2.4 Ejercicio de aplicación
4.3 RELACION COSTO VOLUMEN-UTILIDAD-PRECIO
4.3.1 Capacidad de producción
4.3.2 Gestión de costos
4.3.3 Ejercicio de aplicación
4.4 ANALAISIS COSTEO VARIABLE Y ABSORBENTE
4.4.1 Análisis comparativo
4.4.2 Ajuste a los estados financieros
4.4.3 Efecto en el costo de ventas
4.4.4 Efecto en la utilidad
4.4.5 Ejercicios de aplicación
VARIACIONES
2.1. VARACIONES DE PRECIO, EFICIENCIA Y VOLUMEN
2.1.1 Análisis de causas y estratégicas de mejoramiento para MPD
2.1.2 Análisis de causas y estratégicas de mejoramiento para MOD
2.1.3 Análisis de causas y estratégicas de mejoramiento para CIF
2.2. TRATAMIENTO CONTABLE DE VARIACIONES
2.2.1 Registro contable de variaciones de MPD, MOD y CIF
2.2.2 Reporte de variaciones en Estados Financieros
2.2.3 Ejercicios de aplicación
2.3 PREPARACION Y PRESENTACION DE INFORMES DE VARIACIONES
2.3.1 Informes narrativas de las variaciones
2.3.2 Informes de variaciones en tablas
2.3.3 Informes de variaciones en gráficos
2.3.4 Informes ejecutivos de variaciones
2.3.5 Ejercicios prácticos de aplicación
2.4 ESTADOS FINANCIEROS OPERACIONALES CON ANALISIS DE VARIACIONES
2.4.1 Ejercicio de aplicación integrado de costos estándar
2.4.2 Cálculo de variaciones de precio, eficiencia y volumen
2.4.3 Estado de Costos de Producción
2.4.4 Estado de Resultados
2.4.5 Ejercicios prácticos de aplicación integral
UNIDADES DE PRODUCCION PARA EL SECTOR POPULAR Y SOLIDARIO
3.1 UNIDADES DE PRODUCCIÓN
3.1.1 Concepto de unidades de producción
3.1.2 Factores de producción
3.1.3 Producción
3.1.4 Productividad
3.1.5 Eficiencia y efectividad
3.1.6 Factores de la productividad
3.1.7 Medición de la productividad
3.1.8 Sistemas de producción
3.2 SECTOR PORPULAR Y SOLIDARIO
3.2.1 Garantías
3.2.2 Organismos de control
3.2.3 Sistema social y solidario
3.2.4 Régimen tributario
3.2.5 Organización de la producción
3.3 RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.3.1 Definiciones
3.3.2 Ámbito
3.3.3 Cooperativas de consumo
3.3.4 Emprendimientos
3.3.5 Responsabilidad social (económica, ambiental, social)
3.4 MATRIZ PRODUCTIVA
3.4.1 Concepto
3.4.2 La matriz productiva
3.4.3 Sectores
3.4.4 Talleres de aplicación en diferentes sectores empresariales de la matriz productiva