Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FARMACOCINÉTICA, image, image, image, image, image, image, image, GRUPO 2 …
FARMACOCINÉTICA
Es el conjunto de actividades dirigidas a diseñar esquemas posológicos individualizados mediante la aplicación de los principios farmacocinéticos.
UTILIDAD CLÍNICA
Mejorar la calidad terapéutica del tratamiento farmacológico del paciente y de disminuir los riesgos de posibles efectos adversos.
Por esta razón en los hospitales se crea la Unidad de Farmacocinética Clínica (UFC)
-
-
PARÁMETROS A CONSIDERAR
MODELOS COMPARTIMENTALES
La selección del modelo farmacocinético adecuado debe basarse en las características del fármaco. Los modelos compartimentales en farmacocinética analizan el flujo de los fármacos entre distintos compartimentos del cuerpo.
-
-
-
-
BIODISPONIBILIDAD
La biodisponibilidad indica la cantidad relativa de un fármaco que alcanza la circulación general. Dado que la actividad del fármaco en su sitio de acción depende de su concentración en sangre, la biodisponibilidad es clave en la farmacoterapia.
-
-
FÁRMACOS-MONITORIZACIÓN
Los farmacos que frecuentemente exigen constante monitorización y presentan problemas clínicos por lo que requieren acompañamiento farmacocinético son:
- aminoglucosidos (amikacina, gentamicina)
- imunosupresores (ciclosporina)
- antiarrítmicos (amiodarona, lidocaína)
- sales de litio
- vancomicina
- anticonvulsivantes (fenobarbital, ácido valproico, fenitoína).
-
-
-
-
-
-
-
GRUPO 2
- APARICIO JERUSALEM
- BAUTISTA DEYNA
- FRANCO LIZETH
- MERLO LEYDI