Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LOS GÉNEROS LITERARIOS: grupos en los que se clasifican las obras…
LOS GÉNEROS LITERARIOS: grupos en los que se clasifican las obras literarias
GÉNERO LÍRICO: agrupa obras en las que el escritor expresa sentimientos y emociones
Subgéneros liricos:
1- La sátira: se censuran vicios o defectos de forma humorística
2- La oda: se expresa sentimientos como el amor o tristeza
3- La elegía: se expresa sentimientos doloridos producido por la muerte de un ser querido
4- La égloga: sentimiento amoroso en boca de unos pastores
La métrica: estudia recursos por el autos para conseguir ritmo y musicalidad
los versos se miden en arte mayor o arte menor, si es arte mayor tiene ocho o más sílabas de ocho y si es arte menos son menos de ocho sílabas
El acento: si la última palabra es aguda se suma una sílaba, si la palabra es esdrújula se resta una sílaba
Las sinalefas: cuando una palabra que acaba en vocal le sigue una palabra que empiece por vocal, se unen
La diéresis: permite recitar el poema pronunciando en dos sílabas un triptongo
La sinéresis: permite pronunciar en una sílaba un hiato
La estrofa: es un conjunto de versos que forman una estructura fija en la medida silábica y en rima, se repite a lo largo del poema
1- Las letras minúsculas señalas los versos de arte mayor y menos
2- Los versos tienen la misma rima se marca con la misma letra 3-cuando un verso no rima con ninguno se pone un guión
GÉNERO DRAMÁTICO: Esta formado por obras dialogadas para ser representadas por unos actores
Géneros mayores
tragedia: obra dramática que tiene un final trágico en el que todo acaba mal
Comedia: el objetivo principal de la comedia es ofrecer alegría y optimismo al espectador
Drama: el objetivo principal de la comedia es ofrecer alegría y optimismo al espectador
Géneros menores
Auto sacramental: breve pieza teatral de carácter alegórico y religioso
Entremés :obra dramática que se presenta durante los descansos de una obra más grande, y su función era entretener a la gente
Sainete: obra cómica breve que pinta ambientes y personajes populares de forma burlesca y satírica
GÉNERO NARRATIVOS: está constituido por las obras en las que un narrador narra lo que les pasa a unos personajes en un tiempo y en un espacio
La narrativa en verso
Cantar de gesta: poema épico compuesto en la edad media, se cantaban las gestas y hazañas
Romances: poemas narrativos breves, su temática es variada
Epopeya: poema extenso compuesto por héroes, dioses...
La narrativa en prosa
Cuento: narración breve
Novela corta: narración de ficción, de extensión media
Novela: narración extensa de ficción
Leyenda: relato inventado a partir de un suceso real
GÉNEROS DIDÁCTICOS: pretende transmitir enseñanzas o debatir ideas
La epístola: escrita en forma de carta
El diálogo: dos o más personajes debaten sobre algo
La fábula: intención moralizadora protagonizada por animales normalmente
El ensayo: reflexiona sobre un tema a partir de la observación y de la experiencia