Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Culturas Incas, Mayas y Aztecas - Coggle Diagram
Culturas Incas, Mayas y Aztecas
matematicas
mayas
aztecas
incas
medicinas
mayas
Plantas medicinales: La base de su farmacopea. Utilizaban una gran variedad de hierbas, raíces, cortezas y frutos con propiedades curativas. Algunas de las plantas más comunes eran:
Sábila: Con propiedades regenerativas para la piel.
Toronjil: Utilizado para aliviar el estrés y los problemas digestivos.
Maguey: Empleado para tratar heridas y enfermedades de la piel.
Achiote: Utilizado como antiinflamatorio y para tratar problemas respiratorios.
Ruda: Empleada para tratar dolores musculares y reumatismo.
Animales: Ciertas partes de animales como las serpientes, los insectos y los anfibios se utilizaban en la preparación de remedios. Por ejemplo, el veneno de serpiente se diluía y se utilizaba como analgésico.
Minerales: Minerales como el azufre y la arcilla se utilizaban para tratar enfermedades de la piel y heridas.
Rituales: Los mayas creían que la enfermedad podía tener causas espirituales, por lo que realizaban rituales de purificación y sanación.
aztecas
Las medicinas aztecas más importantes se basaban principalmente en el uso de plantas medicinales. Estos remedios vegetales eran seleccionados cuidadosamente y preparados siguiendo recetas precisas.
Algunas de las plantas medicinales más utilizadas por los aztecas eran:
Tláloc: Una planta con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, utilizada para tratar dolores musculares, reumatismo y fiebre.
Epazote: Empleado como antiparasitario, para tratar problemas digestivos y cólicos.
Copal: Utilizado como incienso en rituales curativos, además de tener propiedades antisépticas y cicatrizantes.
Toloache: Una planta alucinógena utilizada con precaución en rituales y para tratar ciertos trastornos mentales
.
Peppers: Diferentes variedades de chiles se utilizaban por sus propiedades antibacterianas y analgésicas.
incas
calendario
mayas
aztecas
incas
preguntas para los estudiantes