Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL PUNTO Y COMA – LOS DOS PUNTOS Y EL USO DE LAS MAYUSCULAS - Coggle…
EL PUNTO Y COMA – LOS DOS PUNTOS
Y EL USO DE LAS MAYUSCULAS
1. Desarrollo: Reglas de los signos de puntuación
Dos puntos (:)
Para citar palabras textuales: Dijo: “¡No puedo!”
Después de saludos en cartas: Querido amigo:
En textos jurídicos tras un verbo en mayúsculas: CERTIFICA:
Después de locuciones introductorias: Esto es:
Para conectar oraciones relacionadas: La literatura medieval: análisis de sus motivos.
En títulos y epígrafes: La Revolución industrial: origen.
Antes de enumeraciones: Los puntos cardinales son: norte, sur, este y oeste.
Punto y coma (;)
Para separar oraciones yuxtapuestas: El trabajo dignifica; la sociedad lo desacredita.
Delante de conjunciones como “sin embargo”: Trabajamos mucho; Sin embargo, no fue suficiente
Para separar elementos de una enumeración compleja: Había que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento.
2. Uso de mayúsculas
Al inicio de un texto: Borrar una vez...
Después de un punto: Hoy es lunes. Mañana será martes.
Después de dos puntos en citas: Dijo: “Solo sé que no sé nada”.
En nombres propios: Claudia, España, Río Duero.
Signos: ONU, OMS.