Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sistema financiero peruano, image, image, image, image, image, image -…
Sistema financiero peruano
Concepto
Una gran red que conecta a las personas y bancos que necesitan dinero. Conformada por bancos, cajas, bolsas de valores, etc.
Prestar
Cuando alguien necesite dinero, se puede pedir un préstamo a estas instituciones.
Invertir
Invertir en empresas o proyectos ayuda a que la economía crezca.
Función
Ahorro
Dinero que depositas en un banco para ser usado como inversión o préstamo.
Crédito
Cuando el banco te da un préstamo, te pide regresarlo con intereses.
Inversión
Consiste en poner tu dinero en algo que esperas que crezca en valor.
Importancia
Promueve el crecimiento económico.
Protege nuestro dinero
Facilita el intercambio de bienes y servicios
Instituciones reguladoras
Banco central de reserva, Superintendencia de banca y seguros, Superintendencia de mercado de valores, etc.
Intermediarios
Son las instituciones que median entre las unidades económicas de ahorro e inversión.
Directa
Cuando los ahorradores prestan dinero directamente a un prestatario, sin necesidad de un banco.
Indirecta
Cuando un intermediario financiero, utiliza el dinero ahorrado para dárselo a un prestatario.
Papel del Estado
Política Fiscal
Mediante impuestos el Estado influye en las instituciones financieras.
Fomento del mercado de capitales
Promueve el desarrollo de capitales ayudando a empresas e inversionistas a largo plazo.
Participación del mercado
Instituciones del Estado apoyan específicamente a lugares de más necesidad e implementa más programas.
Importancia
Ayuda a prevenir crisis financieras, contribuye a reducir la pobreza y tiene un sistema sólido y eficiente.
Regulación y Supervisión
Establece las normas y supervisa el cumplimiento de las entidades financieras. Por ejemplo el SBS.