Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEJIDO VEGETAL - Coggle Diagram
TEJIDO VEGETAL
Tejido protector
Epidermico
La epidermis es la capa más externa que cubre hojas, flores, raíces y tallos jóvenes, protegiendo contra la pérdida de agua, la luz solar excesiva y la invasión de patógenos.
Suberoso
Es una capa de células muertas que protege contra la deshidratación y ataques de patógenos. Además, el corcho es impermeable y resistente, lo que lo hace perfecto para la protección.
el tejido protector actúa como la primera línea de defensa, asegurando que la planta se mantenga saludable y funcione eficientemente.
Tejido conductor
Liberiano
Transporta los productos de la fotosíntesis, como los azúcares, desde las hojas hacia otras partes de la planta. Está compuesto por células vivas que forman una red de transporte.
Leñoso
Transporta agua y minerales desde las raíces hasta el resto de la planta. También proporciona soporte estructural. Está compuesto por células muertas que forman tubos largos.
es esencial para el transporte de agua, nutrientes y otros materiales.
Tejido de sosten
Eclerenquima
Compuesto por células más duras y lignificadas, proporciona un soporte más rígido y estructural. Hay dos tipos principales: las fibras, que son largas y delgadas, y los esclereidos, que son más cortos y tienen formas variadas. Este tejido forma la "armadura" de las plantas, asegurando que puedan soportar el peso y la tensión sin deformarse.
Colenquima
Son células alargadas con paredes celulares engrosadas que proporcionan soporte y flexibilidad a las plantas jóvenes y a los tallos y hojas que aún están en crecimiento. Actúa como el marco flexible que permite el crecimiento y movimiento sin romperse.
-
Tejido meristematico
Ocurre el crecimiento en las plantas. Este tejido está compuesto de células no diferenciadas que pueden dividirse y formar nuevos tejidos, lo que permite a las plantas seguir creciendo durante toda su vida.
Meristemos aplicales
Los meristemos apicales se encuentran en los extremos de las raíces y los brotes, donde facilitan el crecimiento en longitud de la planta. Estas células están en constante división, permitiendo que la planta se extienda hacia la luz y penetre más profundamente en el suelo.
Meristemos laterales
Son los responsables del crecimiento en grosor de las plantas. Están ubicados a lo largo de los lados de los tallos y raíces.
Tejido secretor
Es responsable de producir y liberar diversas sustancias. Estas pueden incluir aceites, resinas, néctar, látex, y otros compuestos
Conductos laticíferos
Conductos que contienen látex, un fluido lechoso que algunas plantas usan como defensa contra herbívoros.
conductas resiniferos
son estructuras especializadas en las plantas que transportan y almacenan resina, una sustancia pegajosa y protectora. La resina actúa como un mecanismo de defensa contra insectos, hongos y otros patógenos. Cuando una planta sufre una herida, la resina se exuda para sellar el daño y prevenir infecciones
Tejido parenquimatico
Está compuesto por células vivas que tienen paredes delgadas y están llenas de citoplasma. Se encargan de funciones como la fotosíntesis, el almacenamiento de nutrientes y la cicatrización de heridas.
Parenquimo clorofilico
Las células del parénquima clorofílico son fundamentales para la fotosíntesis, permitiendo que las plantas conviertan la luz en energía química
Parenquima de reserva
El parénquima de reserva se encarga de almacenar sustancias nutritivas como almidones, aceites y proteínas en diferentes partes de la planta.
Parenquima aerifero
El parénquima aerífero es una estructura fascinante presente en plantas que viven en condiciones donde la aireación es fundamental, como las plantas acuáticas. Estas células contienen grandes espacios intercelulares llenos de aire, lo que facilita el intercambio de gases y la flotación.
Parenquima acuifero
El parénquima acuífero es esencial para las plantas que viven en ambientes secos; almacenan agua y ayudan a mantener la hidratación de la planta.