Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INTERVENCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA, INFORMES DE CAMBIOS REPENTINOS EN EL…
INTERVENCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
SON INTERVENCIONES DE PRIMERA INSTANCIA ( SON CORTAS)
LO USUAL ES EN UNA SESIÓN
METAS
ES REESTABLECER EL ENFRENTAMIENTO INMEDIATO
CAPLAN
LAS CRISIS VITALES SE CARACTERIZAN POR UN COLAPSO DE LAS CAPACIDADES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y ENFRENTAMIENTOS
EXISTEN TRES SUBMETAS
REDUCIR LA MORTALIDAD
SALVACIÓN DE VIDAS Y PREVENCIÓN DEL DAÑO FÍSICO DURANTE LA CRISIS
PROPORCIONAR ENLACE CON FUENTES DE ASISTENCIA
SE VINCULA DE MODO DIRECTO CON LA DEFINICIÓN DE LA CRISIS VITAL
PROPORCIONAR APOYO
SE APOYA EN LA PREMISA DE QUE ES MEJOR PAR LAS PERSONAS NO ESTAR SOLAS
CINCO COMPONENTES DE LOS PRIMERO AUXILIOS PSICOLÓGICOS
REALIZACIÓN DEL CONTACTO PSICOLÓGICO
EMPATÍA O SINTONIZACIÓN
ESCUCHAR CÓMO EL CLIENTE VISUALIZA LA SITUACIÓN Y SE COMUNICA
"PUEDO SENTIR, POR LA MANERA EN QUE USTED HABLA CUÁN PERTURBADO SE SIENTE A LO QUE HA PASADO"
EXAMEN DE LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA
DIMENSIÓN O PARÁMETROS DEL PROBLEMA
LA INDAGACIÓN SE ENFOCA EN TRES ÁREAS
PRESENTE
PREGUNTAS: QUIÉN, QUÉ, DÓNDE, CUÁNDO, CÓMO
FUTURO INMEDIATO
¿CUÁLES SON LAS PROBABLES DIFICULTADES FUTURAS PARA LA PERSONA Y SU FAMILIA?
PASADO INMEDIATO
OBJETIVO
TRABAJAR HACIA UN ORDEN JERÁRQUICO
CONFLICTOS QUE SE PUEDEN DEJAR PARA DESPUÉS
CONFLICTOS QUE SE NECESITAN MANEJAR DE FORMA INMEDIATA
ANÁLISIS DE POSIBLES SOLUCIONES
IDENTIFICACIÓN DE UN RANGO DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA NECESIDADES INMEDIATAS COMO PARA LAS QUE PUEDAN DEJARSE DESPUÉS
LLEVAR A LAS PERSONAS A GENERAR ALTERNATIVAS
AUXILIARLO A OBRAR A PARTIR DE UNA FORTALEZA ANTES QUE UNA DEBILIDAD
¿CONSIDERAS TAN SÓLO LO QUE PASARÍA SI TÚ HABLARAS CON ELLA? ¿QUÉ PUEDE PASAR?
EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN CONCRETA
AYUDAR A LAS PERSONAS A EJECUTAR ALGUNA SOLUCIÓN CONCRETA PARA MANEJAR LA CRISIS
SEGUIMIENTO
RESPUESTAS A LAS AMENAZAS DE SUICIDIO U HOMICIDIO VALORACIÓN DE LA MORTALIDAD
VALORACIÓN SI LA PERSONA ESTÁ O NO TRASTORNADA, COMO PARA QUE EL SUICIDIO U HOMICIDIO PUDIERA PASAR
POSIBLES RAZONES PARA EL COMPORTAMIENTO SUICIDA
CLAMAR POR AYUDA
INTENTO DE MANIPULAR A OTROS
RESULTADO DE EPISODIOS PSICÓTICOS
MENSAJES CONTRADICTORIOS
CON FRECUENCIA CAMBIAN DE OPICIÓN
AVISOS O CLAVES DE SU INTENCIÓN
EL PELIGRO ES CUANDO ALGUIEN QUE ESTA EN CRISIS TIENE UN PLAN MORTAL
VERBAL
"ALGUNAS VECES SIENTO QUE NO PUEDO SEGUIR" "PODRÍA MATARME"
"SI ESTO SUCEDE OTRA VEZ, LO VOY A MATAR"
CUALQUIER REFERENCIA A INTENTOS PREVIOS DE SUICIDIO
NO VERBAL
PARA EL SUICIDIO SON LA APATÍA
PREPARACIÓN PARA LA MUERTE
PATRONES DE SUEÑO ANORMALES
AFECTACIÓN DE OTRAS PERSONAS
A. PLAN
¿QUÉ TAN LEJOS HA LLEGADO CON EL PENSAMIENTO DE COMETER SUICIDIO O HERIR A ALGUIEN?
B. INTENTOS PREVIOS
UNA PERSONA QUE NUNCA HA INTENTADO SUICIDARSE ESTÁ EN MENOR PELIGRO QUE UNA QUE SÍ LO HA INTENTADO
LA PROBABILIDAD DE ÉXITO AUMENTA CON CADA INTENTO
C. VOLUNTAD DE HACER USO DE RECURSOS EXTERNOS
LOS INDIVIDUOS QUE VIVEN SOLOS O NO TIENEN FAMILIA O AMIGOS ESTÁN EN MAYOR RIESGO
PASOS DE ACCIÓN
LA MORTALIDAD ES BAJA
EL ENFOQUE DEL ASISTENTE ES AUXILIAR AL HACERSE CARGO DEL PROBLEMA, PROPONER AYUDA EXTERNA
LA MORTALIDAD ES ALTA
EL ASISTENTE ADOPTA UNA ACTITUD MÁS DIRECTIVA
CONSIDERACIONES PRACTICAS
1.- ES ÚTIL EL USO DE LOS 5 COMPONENTES COMO MARCO CONCEPTUAL O MAPA COGNOSCITIVO
2.- AUXILIAR A LOS ASISTENTES CUANDO LA INTERVENCIÓN PARECE EMPROBRECERSE
3.- LAS METAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS SON LIMITADO, EL PROCESO COMPLETO SOLO ES UN PRIMER PASO
4.- PUEDE UTILIZARSE COMO UNA GUÍA PARA EL PROCESO DE SUPERVISIÓN
5.- PUEDE UTILIZARSE COMO EN LA INVESTIGACIÓN PARA CODIFFICAR EL PROCESO DE INTERVENCIÓN
INFORMES DE CAMBIOS REPENTINOS EN EL COMPORTAMIENTO