Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Migración: Procesos transculturales e identidad en la familia citadina -…
Migración: Procesos transculturales e identidad en la familia citadina
Entre los años 1960 y 1980
La migración hacia la ciudad de México procedió en más de la mitad de zonas relativamente cercanas
Era predominantemente rural
Como consecuencia de la crisis económica del país se ha observado una clara modificación de las ocupaciones
Dismuniyendo el sector formal de la activiad y aumentando el informal
La movilización suele ocurrir en edades tempranas
Y cuando el cambio de residencia es definitivo
Tiene efectos familiares, altera la estructura familiar
ha determinado que, los niños nacidos en la gran urbe, cuenten con pocas personas que puedan satisfacer sus demandas
La integración familiar y sus formas de interacción son muy afectadas por la migración
Pone a prueba la capacidad adaptativa del ser humano en alto grado
impone al individuo demandas internas y externas
La mayor parte de los inmigrantes
se ubican en los tugurbios suburbanos que rodean a la cuidad de México
Familia tipica del tugurbio
Matrilineal
Proceso de transmigración
Afecta la identidad
el sentido de identidad es consecuencia de un proceso de interacción de tres vínculos
Psicológico
Se refiere a un sentido de unidad del sí mismo con el propio cuerpo y con los objetos internos
El temporal
Alude a un sentimiento de unidad e integrodad a lo largo del proceso vital
El social
Es el sentido de identidad referencia del sí mismo en relación con los objetos externos, en especial los primarios y duraderos