Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Enfermedad diverticular: Patología benigna del colon, Absceso, (mayoría en…
Enfermedad diverticular: Patología benigna del colon
Patologías benignas del colon
Diverticulosis
Enterocolitis isquémica
EII (CU y EC)
Otras: Enf. de Meckel, Sd de colapso, Hemorragia, no clasificadas
Definición
Herniaciones adquiridas de la mucosa = diverticulo falso (no posee todas las capas) que protruye hacía el exterior
Ocurren donde entran los VS que irrigan la pared del colon
Sangrado diverticular: Origen arteriolar → en jet
Epidemiología
10% población mundial
Relación: dieta occidental (poca fibra)
Riesgo de complicaciones: 1-3% anual
mientras más tiempo, más posibilidad de presentar diverticulitis
Fisiopatología
Múltiples contracciones o contracciones sostenidas
↑Pº intraluminal
Hiperelastosis de musc. longitudinal
Acortamiento tenias
Hipersegmentación
Prolapso y formación divertículos
en puntos débiles de la pared
Prolapsos pueden verse al revés = pólipo → Para distinguir: Insuflar el colon
Histopatogenía
Evaginaciones
entre arterias mesenterios y vasos nutricios
Cambios histopatólogicos de capa muscular circular y longitudinal
engrosamiento y/o displasia
Cuadro clínico
Ubicación
Colon
Sigmoides
(+++: 64%) > Colon Iº (20%) > Pandiverticulosis > Colon Dº (5%)
Cantidad
NO
es sinónimo de
severidad
,
pronóstico
ni de
complicaciones
Enf. diverticular asintomática
=
Diverticulosis
(Descubrimiento accidental x endoscopia)
lo más frecuente
Enf. diverticular sintomatica
No complicada
Inflamatoria
Simple
(más frecuente)
Inflamación sin otra complicación
asoc. a dolor y fiebre
Complicada
Inflamación
Perforación
Peritonitis
Localizada
Difusa
Absceso rompe la cavidad
Fecaloidea
Comunicación del intestino y cavidad
Clínica +
CEG, facie hipocrática
Hemorragia
Poco frecuente
causa + frec de HDB no proctológica
Autoltda 90%
NO asoc a diverticulitis
erosión de vasa recta en base de diverticulo
Tto en sangrado persistente:
1 more item...
Fístulas
A cualquier órgano adherido
Hombres
Vía urinaria
(vejiga y úreter)
1 more item...
Neumaturia, fecaluria,
ITU a repetición
, cistitis
(+ frec)
Mujeres
Útero
Mujeres histerectomizadas
1 more item...
Flujo fecaloideo vaginal
, es más frecuente:
Dg:
TC
Gold estándar para dg y estudio
Otras opciones: Enema baritado, cistoscopia
(+ frec en AM)
Estenosis (OI)
Cicatrización y fibrosis que termina en retracción
Clínica:
Obstrucción intestinal
de lenta aparición
En semanas: constipación, distensión abdominal-meteorismo, deposiciones tipo tallarín, dolor
Criterio clínico: cuando no se puede pasar por el colon sigmoides en una colonoscopía
DESCARTAR NEOPLASIA
: Colono → Incompleta: Colono virtual + enema baritado
Habitual: ant de varios episodios de diverticulitis → desarrollo masa inflamatoria
Indicaciones cx:
Dg diferencial (sospecha) con Ca colon o sx de OI
De manejo quirúrgico
10-20%
=
diverticulitis
: lo más frecuente
Agudas o crónicas
5-10%
Clínica
Dolor abdominal
Continuo o intermitente
Hemiabdomen inferior (
FII
)
Excepciones: dolor al lado Dº
FID en colon sigmoides redundante ubicado al lado Dº
diverticulitis del colon Dº
Mejora con evacuación
Blumberg (+)
Sx cardinal
Defensa muscular
Fiebre
Leucocitosis
(a veces no tan ↑)
+/- náuseas, vómitos
Cambios en el hábito intestinal
Ojo c/AM e inmunocomprometidos
(Oligosx)
Diágnostico: Clínico
Dg diferenciales
Apendicitis
Cáncer
Edad avanzada, imágenes parecidas..
Sd de colon irritable
puede estar concomitante
Anamnesis
: dolor, diarrea o constipación, mucosidad, pujo...
EII
diarrea c/sangre, fístulas (EC)..
Anamnesis
: ant familiar de compromiso inmuno..
y en EC: manifestaciones extracolonicas
Colitis isquémica (angina mesentérica)
Dolor abd post ingesta
Endometriosis y endometrioma
Polisx
Urolitiasis
Apendangitis epiploica
UP complicada
ITU
Estudio
Lab
Solicitar:
Hemograma
,
VHS
,
PCR
,
Sed. orina
↑ parámetros inflamatorios
Imágenes
Rx
Útil por sospecha de
Obstrucción
Niveles hidroaéreos
Perforación
Neumoperitoneo
TC
: Gold estándar
Hallazgos
Inflamación de la grasa (pericolónica)
Divertículos
Engrosamiento de la pared del diverticulo(>4mm)
Absceso
Peritonitis
Fístula (+ extramurales)
Obstrucción
Complicaciones uretrales
+ Clasificación de Hinchey modificada
.......
↑S y E
Siempre c/c EV
Drenaje percutáneo
Se necesita
Buena ventana y absceso: >5cm
Contraindicaciones
Discrasia sanguínea incorregible
Colecciones con límites imprecisos
Px inmunocomprometidos
es mejor operarlos
Ecotomografía
útil cuando no hay
Mujeres (alt dg gine)
Px c/falla renal
Se puede obs
Engrosamiento de la pared ("pseudoriñón")
Engrosamiento del mesenterio
Separación entre asas
edema genera zona anecoica
Diverticulos (sg radiologo)
Colecciones → precisión 90-97%
Dolor selectivo
Lo dificulta: Íleo localizado de ID, gas y dolor
S 91% y E96%
Colonoscopía SIEMPRE 6 sem dps
+
sosp: px c/engrosamiento de pared del colon y que no tienen muchos diverticulos
1º Definir si es una diverticulitis y si esta es simple o complicada
Tratamiento
Médico
Hospitalizar
Complicaciones
Px rural
Hasta mejoría clínica
Recuperación tránsito
Desaparición fiebre
↓ masa o plastrón
Realimentación :check:
Reposo
cuando hay cuadro febril
Régimen
Especial (mientras no recupere el tránsito)
Analgesia
AINEs + inh COX-2
ATB x 14d
Ambulatorio
Ciprofloxacino + Metronidazol
Hospitalizados
Ceftriaxona + Metronidazol
Alt: Amoxicilina - ác. clavulánico
Monodroga (
ambilan bid
)
Qx
Inmediato
Peritonitis: difusa, purulenta o fecaloidea
Px inmunocomprometidos
Perforación libre demostrada (neumoperitoneo)
Diferido
Fracaso tto médico
Fracaso de drenaje percutáneo
Estrecheces
hay que verlo px a px
Abordajes
Colostomía
Opción más fácil pero NO la mejor → foco séptico queda indemne
Operación de Hartmann
Resección de recto y abogar colon descendente a la pared = sacar todo lo que incluya el foco infeccioso
Resección segmento enfermo, unir colon y proteger con ostomía
Resecar y dejar todo unido (última opción)
Cx lap: mejor opción → mejoría más rápida, menor necesidad de analgesia, s/íleo, reglamentación precoz...
siempre se debe intentar 1ro
Electivo (profiláctico)
Crisis recurrentes → ≥2 episodios
Único episodio muy fuerte y doloroso
Deformidad anatómica → fístulas u otros
Persistencia de sx
3-4% debe reoperarse
→ pueden existir divertículos que no hayan sido extirpados con resección inicial
* Al resecar el sigmoides debe resecarse el segmento completo → hasta el promontorio del recto
en diverticulitis no complicada
Fc que inclinan a ofrecerlo
Edad <40a
nº episodios
act laboral
afectación calidad de vida
extensión enf.
Sg clasificación de Hinchey
Enfermedad = cuando da sx
Factores de riesgo
Edad (ppal)
Obesidad, TBQ, Dieta ↓ fibra, genética, enf colágeno, fc étnicos (países instrumentalizados), alt. microbiota intestinal
similares a los de ccr
Absceso
Tto:
Drenaje
1º opción: percutáneo
vía lap o abierta
Peridiverticular
Clínica +
Masa palpable (SIEMPRE buscarla)
Sepsis
taquicardia, fiebre..
(mayoría en 1er episodio)