Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Creatividad/ Maslow Miranda Bravo - Coggle Diagram
Creatividad/ Maslow Miranda Bravo
Actitud creativa
La educación a través del arte puede impulsar la creatividad, la autorrealización y la plenitud
Sentimiento de un cambio de ritmo
Heráclito, Bergson y Whitehead
Mundo como flujo, movimiento y proceso
Improvisación e inspiración
Creatividad
Primaria
Fase de inspiración de la creatividad
Niños, su creatividad no se difine en función del producto
Secundaria
se basa en gran parte en el trabajo arduo, aprender recursos, medios y materiales
La diferencia entre la inspiración y un producto terminado es la dosis de trabajo, disciplina, preparación, ejercicios de digitación, prácticas y ensayos, desechar primeros borradores, etc.
Cambiar el paradigma de ciencias a arte
Se deja a un lado el pasado y el futuro, la persona vive sólo en el momento, al estar inmersa en la actividad y absorta en el presente, en el aquí- ahora "Perderse en el presente"
Fusión con la realidad observada
Experiencia vivida- éxtasis, exaltación
Experiencias cumbre
forma más madura, evolucionada y sana cuando se es más pleno
Fascinación total con el asunto- entre- manos
Perderse en el presente
Desapego del momento y lugar
Retención completa de la atención
Se consigue un sentimiento, intuición o empatía directos
Renunciar al pasado, para estudiar el problema, percibir hábitos de situaciones previas
Renunciar al futuro, la expectativa de qué hacer o qué decir eclipsa al momento del presente
Inocencia. Sin expectativas, sin idea del deber ser o deber hacer, libre de moda, tendencia, dogma, hábitos o señales de lo correcto, lo justo
Reducción de la conciencia. disminuir la conciencia de los lazos, obligaciones, deberes, temores, esperanzas. Somos más nosotros mismos, renunciar a esfuerzos por complacer, impresionar, tener aprobación o ser de determinada manera
Pérdida del ego. Olvido de sí, de la autoconciencia
Fuerza inhibitoria de la conciencia (del sí mismo). Puede ser escenario de dudas, miedos, perjudica la espontaneidad y expresividad.
Los temores desaparecen, disminuye la defensa e inhibiciones, se potencia la fortaleza y el coraje mediante la autosuficiencia, carácter, etc.
Aceptación: actitud positiva/ confiar frente a intentar, controlar, esforzarse./ Receptividad taoísta (actuar de manera espontánea, valorar la simplicidad)
Integración del conocedor B (persona integrada y unificada)/ Permiso para sumergirse en el proceso primario (inconsciente y preconsciente- místico, metafórico)/ Percepción estética en lugar de abstracción?/ Máxima espontaneidad/ Máxima expresividad y Fusión de la persona con el mundo
Enfoque holista
Integrar la investigación atomista con la holista
Ayudar a que la persona crezca más, sea más sabia y perceptiva y más creativa en todas las circunstancias de vida
Conocer a una persona tan profunda y plenamente como fuera capaz, sin centrarse en algo particular, sino ver a la persona en totalidad
Sensibilizarnos a los cambios sistemáticos y organísmicos
Regulación del sistema interno mediante acciones
Creatividad como faceta de casi cualquier conducta (perceptiva, actitudinal, emocional, volitiva, cognoscitiva o expresiva)
Libertad general, atmosférica, holista, global.
Modelo de la terapia como descubrimiento, liberación de ataduras y del modelo de moldeamiento, creación y formación
Mi conclusión, yo opino que si es sumamente importante considerar un enfoque holista dentro de las diversas prácticas en nuestro país, ya sea en educación o en terapias, para que se realice de manera integral y no dicotómica ya que esto puede ser de gran apoyo a la persona que recibe como a la que da, claro que tomando en cuenta los límites de cada acto, pero propiciando la creatividad mediante el descubrimiento y práctica de distintas actividades cumbre