Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Chile: Rumbo al Primer Mundo, image, image, image, image, image, image,…
Chile: Rumbo al Primer Mundo
El Gabinete Mas Globalizado
1.1. El gabinete mas globalizado
Enfocado en la gestión pública en países desarrollados.
Se destaca el rol de expertos internacionales en los gobiernos.
1.2. Características del Gabinete
Diversidad internacional: Ministros y altos funcionarios de distintas nacionalidades.
Expertos en áreas clave como economía y tecnología.
1.3. Ejemplo
Singapur: Gobierno integrado por profesionales de varios países.
Resultados exitosos en desarrollo y competitividad.
Chile en Camino al Primer Mundo
2.1. Chile
Chile como modelo de desarrollo en América Latina.
Reformas económicas implementadas desde los años 80.
2.2. Factores Clave del Progreso:
Apertura económica
Estabilidad política:
2.3. Desafios
Desigualdad social persistente.
Necesidad de mejorar en educación y tecnología para competir globalmente.
Asignaturas Pendientes de Chile
3.1. Principales Asignaturas Pendientes
Desigualdad social
Innovación tecnológica
3.2. Desafíos en el Futuro
Aumentar la inversión en capital humano.
Enfocarse en la competitividad global y la innovación.
4.El Plan de Piñera: Pasar al Primer Mundo en 2018
4.1. Contexto
Sebastián Piñera, presidente de Chile, estableció una meta ambiciosa de llevar al país al primer mundo para el año 2018.
4.2. Principales Ejes del Plan:
Crecimiento económico sostenido
Modernización del Estado
Inversión en educación
Desarrollo de infraestructura
4.3. Desafíos
Desigualdad social
Dependencia de recursos naturales
La Educación es Nuestro Talón de Aquiles
5.1. Contexto del Talón de Aquiles
Hace referencia a un punto débil que, a pesar de la fuerza general, puede causar fracaso. Proviene de la mitología griega: Aquiles, un héroe invulnerable, tenía un único punto débil, su talón.
5.2. Problemas del Sistema Educativo
Desigualdad en el acceso
Calidad educativa deficiente
Falta de Innovación
¿Llegará Chile a la Meta?
6.1. Logros Destacados
Crecimiento económico sostenido.
Reducción de la pobreza.
Acuerdos de comercio internacional que han impulsado su economía.
6.2. Obstáculos para Alcanzar la Meta
Obstáculos para Alcanzar la Meta
Brechas en ingresos y acceso a oportunidades.
Falta de diversificación en sectores más competitivos.
Autora: Belinda Ines Lopez Alegre