Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - Coggle Diagram
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Fundamentos de la Estructura Organizacional
Relaciones Formales de Subordinación
Niveles en la jerarquía
Tramo de control (gerentes y supervisores)
Agrupación de individuos en departamentos
Agrupación de departamentos en la organización total
Jerarquía vertical
.
Sistemas de Comunicación, Coordinación e Integración
Comunicación efectiva
Coordinación entre departamentos
Integración de esfuerzos
Dimensión Vertical vs. Horizontal
Vertical: Control y autoridad
Horizontal: Coordinación y colaboración
Eficiencia vs. Adaptabilidad
Organigramas
representación visual de la estructura
Reflejan relaciones de subordinación, agrupamientos, y sistemas de comunicación
Manejo de la Información en la Estructura
**Flujo vertical: Control y autoridad
Flujo horizontal: Coordinación y colaboración**
Centralización vs. Descentralización
Centralización: Decisiones en los niveles superiores
Descentralización: Autonomía en niveles bajos
Diseño Organizacional para la Eficiencia y el Aprendizaje
Enfoque mecanicista:
Tareas especializadas, reglas estrictas, toma de decisiones centralizada
Enfoque orgánico:
Tareas compartidas, menos reglas, toma de decisiones descentralizada
Compartir información
Vínculos verticales
INSTRUMENTOS
OBJETIVO
: FACILITAR LA COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ALTOS Y BAJOS.
REFERENCIA JERÁRQUICA:.
CADENA DE MANDO, DONDE LOS PROBLEMAS SE ESCALAN HACIA ARRIBA
REGLAS Y PLANES:
ESTABLECER PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR PARA EVITAR DECISIONES REPETITIVAS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN VERTICAL:
INFORMES, COMUNICACIÓN ESCRITA Y DIGITAL QUE MANTIENEN INFORMADA A LA JERARQUÍA.
Vínculos horizontales
Instrumentos:
OBJETIVO:
FOMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS PARA COORDINACIÓN EFICIENTE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSFUNCIONALES: .
TECNOLOGÍA QUE FACILITA LA COLABORACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS
CONTACTO DIRECTO:
ROLES DE ENLACE ENTRE DEPARTAMENTOS PARA RESOLVER PROBLEMAS.
FUERZAS DE TAREA:
COMITÉS TEMPORALES PARA LA COORDINACIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS.
INTEGRADOR DE TIEMPO COMPLETO: .
GERENTES O COORDINADORES QUE SE ENFOCAN SOLO EN LA COORDINACIÓN ENTRE ÁREAS
EQUIPOS:
TRANSFUNCIONALES, INCLUSO VIRTUALES, PARA COLABORACIÓN CONTINUA.
OPCIONES DE AGRUPAMIENTO DEPARTAMENTAL
AGRUPAMIENTO FUNCIONAL:
DEFINICIÓN:
AGRUPA EMPLEADOS POR FUNCIONES O PROCESOS SIMILARES.
CARACTERÍSTICA: .
LOS EMPLEADOS COMPARTEN SUPERVISOR Y RECURSOS
AGRUPAMIENTO DIVISIONAL:
DEFINICIÓN:
ORGANIZA PERSONAS SEGÚN LO QUE PRODUCE LA ORGANIZACIÓN.
CARACTERÍSTICA:
INCLUYE MARKETING, MANUFACTURA Y VENTAS BAJO UN MISMO EJECUTIVO.
AGRUPAMIENTO MULTIFOCAL:
DEFINICIÓN
:
ADOPTA SIMULTÁNEAMENTE MÚLTIPLES ALTERNATIVAS ESTRUCTURALES
CARACTERÍSTICA:
COMBINA FUNCIONES Y DIVISIONES DE PRODUCTOS.
AGRUPAMIENTO HORIZONTAL:
DEFINICIÓN:
ORGANIZA EMPLEADOS EN TORNO A PROCESOS DE TRABAJO CENTRALES.
EQUIPOS QUE RESPONDEN A QUEJAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN LUGAR DE DEPARTAMENTOS SEPARADOS.
AGRUPAMIENTO DE RED VIRTUAL:
DEFINICIÓN
:
UN CONJUNTO FLEXIBLE DE COMPONENTES SEPARADOS QUE SE CONECTAN ELECTRÓNICAMENTE.
CARACTERÍSTICA:
LOS DEPARTAMENTOS PUEDEN ESTAR DISTRIBUIDOS GLOBALMENTE.
APLICACIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL
TIPOS DE ESTRUCTURA:
FUNCIONAL, DIVISIONAL, MATRIZ, HORIZONTAL, RED VIRTUAL: CADA UNO CUMPLE CON DIFERENTES NECESIDADES Y SITUACIONES ORGANIZACIONALES.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO:
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:
DEBE PROPORCIONAR RESPONSABILIDADES Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN.
VÍNCULOS DE INFORMACIÓN: .
NECESARIOS PARA CUMPLIR OBJETIVOS ORGANIZACIONALES, INCLUYENDO TANTO VÍNCULOS VERTICALES COMO HORIZONTALES
ALTERNATIVAS DE AGRUPAMIENTO.
: FUNCIONALES, DIVISIONALES, MULTIFOCAL, HORIZONTALES Y DE RED VIRTUAL
ESTRUCTURAS HÍBRIDAS.
: COMBINAN CARACTERÍSTICAS DE MÚLTIPLES TIPOS DE ESTRUCTURA PARA MEJORAR LA EFICACIA Y ADAPTABILIDAD