Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRATEGIA DISEÑO ORGANIZACIONAL Y EFECTIVIDAD - Coggle Diagram
ESTRATEGIA DISEÑO ORGANIZACIONAL Y EFECTIVIDAD
EL ROL DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Efectividad
Indicadores de efectividad (productividad, satisfacción del cliente, rentabilidad)
Relación entre estrategia y efectividad
Evaluación de la efectividad (análisis de resultados, feedback)
Diseño Organizacional
Estructura (jerárquica, plana, matricial)
Factores que influyen en el diseño (tamaño, tecnología, entorno)
Tipos de diseño organizacional (centralizado, descentralizado)
Efstrategia
Tipos de estrategias (corporativa, de negocio, funcional)
Importancia de la estrategia en la organización
Definición de estrategia
Relación entre Estrategia, Diseño y Efectividad
Cómo la estrategia influye en el diseño organizacional
Impacto del diseño organizacional en la efectividad
Casos de éxito y fracaso (ejemplos de empresas)
Metas Operativas
Estas metas son:
Desempeño General:
Se refieren a la rentabilidad, crecimiento y volumen de producción.
Recursos
:
Implican la adquisición de materiales y financiamiento
Mercado:
Se centran en la participación de mercado y la posición deseada.
Desarrollo de los Empleados:
Involucra la capacitación, promoción y seguridad laboral.
Productividad:
Se refieren a la eficiencia en la producción y al uso de recursos,
Innovación y Cambio:
Están relacionadas con la capacidad de adaptación y desarrollo de nuevos productos o procesos.
Importancia de las Metas Operativas
Las metas operativas son esenciales porque:
Brindan Dirección:
Ofrecen un camino claro para que los empleados sepan hacia dónde se dirige la organización
Definen Comportamientos:
Actúan como guías para el comportamiento y la toma de decisiones
Proporcionan Estándares de Evaluación:
Ofrecen un marco para medir el desempeño organizacional
Estrategias y Fuerzas Competitivas de Porter
Diferenciación:
Busca diferenciar productos o servicios a través de publicidad, características únicas o tecnología, dirigidos a clientes que
valoran la singularidad más que el precio.
La lealtad del cliente a la marca reduce la rivalidad y amenaza de productos sustitutos.
Liderazgo en Costos Bajos:
Se enfoca en la eficiencia, reducción de costos y controles estrictos.
Aumenta la participación de mercado manteniendo costos bajos en comparación con la competencia.
Alcance de la Acción Competitiva
Amplio: Compiten en múltiples segmentos de mercado
.
Estrecho: Se concentran en un nicho específico
CUATRO TIPOS DE ENFOQUE
Enfoque de Metas
,
Indicadores
:
**Metas de operación: Reflejan actividades concretas.
Problemas: Incluye la dificultad de tener múltiples y a veces contradictorios objetivos.
La eficacia no puede evaluarse con un solo indicador; se necesita una evaluación completa que considere varios objetivos.**
Enfoque Basado en los Recursos
Indicadores
:
Éxito en la obtención de recursos como financieros, humanos y tecnológicos.
Eficiencia en la utilización de estos recursos.
Enfoque del Proceso Interno
Satisfacción de los empleados, eficiencia operativa, integración de actividades departamentales.
Mide la eficacia en términos de eficiencia y salud organizacional interna.
Enfoque de Componentes Estratégicos
Mide la eficacia en función de la satisfacción de los grupos de interés clave, quienes son críticos para la supervivencia y prosperidad de la organización.
Cada grupo tiene criterios específicos de eficacia, como rentabilidad financiera para propietarios y calidad de bienes y servicios para clientes.
Tipología Estratégica de Miles y Snow
Estrategia de Exploración:
Se enfoca en la innovación, el riesgo y la búsqueda de nuevas oportunidades para el crecimiento.
Adecuada para entornos dinámicos, donde la creatividad es más valiosa que la eficiencia.
Estrategia de Defensa:
Contrapone la exploración; busca estabilidad y mantiene a los clientes actuales sin buscar crecimiento ni innovaciones.
Se centra en la eficiencia interna y el control para ofrecer productos confiables de alta calidad.
Estrategia de Análisis:
**Combina estabilidad en el negocio principal con innovación en la periferia.
Busca equilibrar la eficiencia en productos existentes con el desarrollo de nuevas líneas de productos.**
Estrategia Reactiva:
**No es una estrategia clara, ya que responde ad hoc a amenazas y oportunidades del entorno.
Falta de un plan a largo plazo puede llevar al fracaso, como en el caso de Dell, que no ha encontrado nuevas direcciones estratégicas adecuadas.**