Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Unidad 2:Lo principios que dirigen nuestras acciones Screenshot 2024-10-21…
Unidad 2:Lo principios que dirigen nuestras acciones
El pensamiento crítico
-
-
-
La ética como guía de nuestras acciones
Los seres humanos somos libres y racionales, por el simple hecho de ser libres podemos elegir entre el bien o el mal.
Moral y ética
La moral es el conjunto de costumbres normal que nos permiten calificar las cosas o acciones como buenas o malas.
La ética estudia y analiza nuestra conducta moral para determinar en qué consiste y sus fundamentos.
-
-
Los referentes de la moral
Somos seres libres de elegir, y, con cada elección forjamos nuestro carácter, con lo que nos alejamos o acercamos del objetivo de sser buenas personas.
-
Las virtudes morales
Hábitos buenos que tiene las personas y las llevan a hacer lo correcto desde el punto de vista moral en contextos y circunstancias muy diversos.
Las normas morales
Son un tipo de reglas que ordenan nuestra conducta, indicándonos qué debemos hacer y que no.
Hay tipos de normas:
-
Legales, sociales, religiosas, ... que nos las imponen otras personas
La conciencia moral
Facultad humana que nos ayuda a captar principios generales y estos a distinguir entre lo bueno y lo malo.A lo largo de la vida vamos madurando la conciencia moral.
Las teorías éticas
Los seres humanos no tenemos porqué ocuparnos de la ética, porque eso ya lo han hecho los filósofos.Sus conclusiones pretenden ser universales y aplicables a todo tipo de contexto.
-
Éticas del deber
Consideran que el valor moral de una acción depende de únicamente de si quién la realizó lo hizo por considerar que ese era su deber.
Éticas de la virtud
Consideran que lo primero que hay que calificar como bueno o malo es a la personas, no las acciones.
La ética aplicada
Los avances científicos y los cambios sociales obligan con frecuencia a tomar decisiones de índole moral.Por ello, es imprescindible una reflexión ética que oriente nuestras decisiones,y,la elaboración de unas normas que den respuesta a situaciones nuevas.
-
La teoría de los deberes profesionales se plasma en los códigos deontológicos.Estos recogen normas de obligado cumplimiento a seguir.