Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Contratos del sector público, Rutth Melina Pacheco Jeime 2° DAS - Coggle…
Contratos del sector público
Contratos sujeto a una regulación armonizada
Son aquellos contratos de obras, concesiones de obras, concesiones de servicios, suministros y servicios cuyo valor estimado sea igual o mayor a ciertos límites establecidos por la ley.
Excepciones:
secretos o de seguridad
involucran información clasificada o que requieren medidas de seguridad especiales
Redes y servicios de comunicación electrónica
relacionados con la instalación de redes públicas de comunicaciones o la prestación de servicios de telecomunicaciones.
la defensa
Contratos en el sector de la defensa que se regulan por normas específicas de seguridad.
Servicios jurídicos
los que involucren servicios como la defensa legal de clientes en procedimientos judiciales o de arbitraje.
relacionados con los medios de comunicación
Producción de programas de televisión o radio o la compra de tiempo de emisión en estos medios
Servicios de protección civil y defensa
Contrato para servicios de protección civil o prevención de riesgos laborales prestados por organizaciones sin ánimo de lucro
Transporte público de viajeros
relacionados con el transporte público ferroviario o en metro
Concesiones de servicios relacionados con el agua
concesión relacionados con la distribución de agua potable o proyectos de ingeniería hidráulica
Contratos de obra, concesión de servicios y concesión de obras
estos contratos deben seguir las normas de regulación armonizada si su valor estimado es igual o superior a 5.538.000 euros.
si el contrato se divide en lotes
las reglas se aplican a cada lote por separado si el valor total de los lotes alcanza o supera ese umbral (5.538.000 euros).
Excepción:
Los lotes cuyo valor sea menos de 1 millón de euros pueden no estar sujetos a estas reglas, siempre que el valor total de esos lotes "excluidos" no supere el 20% del valor tota
Contratos por suministros
El valor estimado del contrato de suministro debe ser igual o superior a:
143.000 euros para contratos con la Administración General del Estado, sus organismos, o la Seguridad Social
221.000 euros para otros contratos de suministro que no estén dentro de los anteriores
Si el contrato se divide en lotes
Si el contrato de suministro se divide en lotes, cada lote que alcance o supere los umbrales anteriores debe cumplir con las reglas de regulación armonizada.
Excepción
Los lotes de menos de 80.000 euros pueden ser excluidos de estas normas si el total de esos lotes no supera el 20% del valor de todos los lotes.
Contratos de servicios
El valor estimado del contrato de servicios debe ser igual o superior a:
221.000 euros para otros contratos de servicios
750.000 euros para servicios sociales u otros servicios específicos enumerados en la ley.
143.000 euros para la Administración General del Estado y organismos de la Seguridad Social.
Si el contrato de servicios se divide en lotes
cada lote que supere los umbrales anteriores debe cumplir con las normas de regulación armonizada.
Excepción
Los lotes de menos de 80.000 euros pueden ser excluidos si el total de esos lotes no supera el 20% del valor total de todos los lotes
Contratos subvencionados
Son contratos de obras y servicios que reciben subvenciones por parte de entidades públicas
en estos casos, se consideran sujetos a regulación armonizada si la subvención cubre más del 50% del valor del contrato
También deben cumplir con los umbrales establecidos en los artículos anteriores.
incluyen
Contratos de obras: Si tienen que ver con la construcción de infraestructuras grandes como hospitales, edificios públicos, o centros educativos, y el valor es igual o superior a 5.538.000 euros.
Contratos de servicios: Vinculados a esos contratos de obras, cuyo valor sea igual o superior a 221.000 euros
Si el contrato es adjudicado por entidades del sector público, se aplican las normas de contratación pública. Si es adjudicado por entidades privadas o que no son poderes adjudicadores, las normas varían y dependen de su naturaleza.
Delimitaciones generales
Clasificación de los contratos según la Ley
Contrato de servicios
Un contrato de servicios es para la prestación de servicios (por ejemplo, consultoría, limpieza, seguridad, mantenimiento).
Se refiere a todo tipo de servicios no relacionados con la compra de productos o la construcción
Contrato de concesión de obras
una empresa (concesionario), tiene por objeto realizar las prestaciones del contrato de obra, incluidas
asi como la conservación y mantenimiento
las restauraciones y reparación de construcciones existentes
luego tiene el derecho a explotarla para obtener ingresos, como cobrar tarifas o gestionar la infraestructura.
Ejemplo: los peajes de las autopistas que cobran las empresas concesionarias
Contrato concesión de servicios
una empresa presta un servicio y, a cambio, obtiene el derecho de explotarlo para generar ingresos (como cobrar por el uso de un servicio público).
ejemplpo: el transporte público o el suministro de agua
Contrato de obras
Se entiende por obra
Conjunto de trabajos de construcción o ingeniería civil, destinada a una función económica o técnica
implica
Reforma
La construcción
Modificación de un ben inmueble
La obra completa debe estar lista para su uso o servicio
Aveces se puede contratar partes de un obra si son útiles por si mismas y se obtiene la autorización
Contratos mixtos
combina obra y servicio en un solo contrato. Es decir, la empresa no solo construye la obra, sino que también se encarga de la gestión o mantenimiento posterior.
Ejemplo: Construcción de un hospital que también incluye el servicio de mantenimiento.
Contrato de suministros
es aquel en el que se adquieren productos o bienes, como maquinaria, materiales, equipos, etc.
se centra en la adquisición de bienes que el sector público necesita para su funcionamiento
Contratos administrativos y contratos privados
Contratos privados
contratos de carácter de privados
Aquellos que no están directamente relacionados con los objetivos públicos o no tienen una finalidad administrativa específica.
Los contratos celebrados por entidades que no son Administraciones Públicas pero sí son del sector público.
Se rigen por normas de derecho privado (es decir, las reglas que se aplican entre particulares)
Para su preparación y adjudicación se aplican algunas reglas de derecho administrativo (en caso de que no haya normas específicas)
Contratos administrativos
Los contratos administrativos se regirán, en cuanto a su preparación, adjudicación,
efectos, modificación y extinción, por esta Ley
en caso de que no haya reglas específicas, se aplican normas de derecho privado.
Para los contratos especiales se aplican sus propias normas específicas.
que son aquellos celebrados por Administraciones Públicas y que cumplen con una finalidad pública
que contratos son administrativos
contratos de suministros
Concesión de obra y concesión de servicio
contrato de servicios
Contratos de obra
los contratos privados pueden estar regulados por dos tipos de leyes
Derecho administrativo: Es el que se aplica cuando la Administración Pública es la que gestiona el contrato.
Derecho privado: Se aplica en ciertos contratos cuando la Administración actúa como una entidad privada
Jurisdicción competente
los tribunales encargados de resolver disputas relacionadas con los contratos públicos pueden ser los siguientes
Tribunales civiles:
Se encargan de resolver los conflictos sobre los efectos y extinción de los contratos privados celebrados por entidades públicas que no sean Administraciones Públicas
También son responsables de los contratos de concesión que implican financiación privada, como los contratos para construir infraestructuras
Tribunales contencioso-administrativos
Son los encargados de resolver cuestiones sobre la preparación, adjudicación, modificación y extinción de los contratos administrativos y algunos contratos privados específicos.
Rutth Melina Pacheco Jeime 2° DAS