Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
BLOQUE 1 DE CONTENIDOS TEORICOS, Iratxe Fernández, Carla Enjuto, Naiara…
BLOQUE 1 DE CONTENIDOS TEORICOS
TEMA 3
Factores de riesgo
Biológico
Neurológico
Sensorial y visual
Sensorial y auditivo
Social
Ambiental
La atención temprana se dirige a:
Niños de alto riesgo biológico (prematuros y bajo peso)
Niños riesgo socio-ambiental (ambientes pobres, salud mental)
Niños con minusvalías o alteraciones documentadas
Evolución A.T
ayudas individuales
(SEREM)
disciplina científica
2 principales vías
S.sanitarios y su red de hospitales
(-mortalidad y + morbilidad infantil)
S.Sociales
INSERSO
TEMA 1
Atención temprana
Definición
Repuesta ante las necesidades del desarrollo
Intervenciones interdisciplinarias y personalizadas, dirigidas a niños de 0 a 6 años, la familia y el entorno
Desarrollo infantil
Proceso de adquisición
Control postural
La comunicación
El Lenguaje
Interacción social
Factores
Genéticos
Herencia y predisposiciones biológicas
Ambientales
Entorno familiar y social
Objetivos
Reducir los posibles efectos
Optimizar el desarrollo
Compensar y adaptar
Atención a las familias y el entorno
Participación activa del niño
Prevenir efectos secundarios
TEMA 4
Tipos,ámbitos y agentes de la prevención.Familias,profesionales e instituciones.
Instituciones
Real Patronato de prevención y atención a personas con minusvalía
Instituto de migraciones y servicios sociales
Instituto madrileño del menor y la familia
Grupo técnico de trabajo en AT
Defensor del menor de la C.A.M
Agentes, contextos y procesos
Servicios sociales
Centros base
Centro AT
Centros de desarrollo infantil y atención temprana
Servicios educativos
La casa de los niños
Los equipos de atención temprana
Centros de investigación preferente
Centros de educación especial
Servicio sanitarios
Neuropediatría
Servicio de Obstetricia
Servicio de rehabilitación infantil
Pediatría en Atención Primaria
Servicio de Neonatología
Niveles de intervención en AT
Prevención primaria
Servicios sociales
Servicio de salud
Servicios educativos
Prevención secundaria
Detección
Etapa prenatal
Etapa perinatal
Etapa postnatal
Diagnóstico
Niveles
Diagnóstico funcional
Diagnóstico sindrómico
Diagnóstico etiológico
Comunicación de la información diagnósticada
Ámbito
Biológico
Social
Psicológico
Educativo
Prevención terciaria, dirigido a:
Niño
Familia
Entorno
Ámbitos de actuación
Centros de desarrollo infantil y atención temprana
Prevención primaria y secundaria
Prevención terciaria
Servicios sanitarios
Servicio de obstetricia
Servicio de neonatología
Unidades de seguimiento madurativo del desarrollo
Pediatría en AT
Servicio de rehabilitación infantil
Servicios de salud mental
Otras especialidades médicas
Servicios sociales
Promoción del bienestar social familiar
Diagnóstico de intervención social en AT
Programas de intervención temprana en el ámbito psicosocial
Programas de prevención
Servicios educativos
Prevención
Primaria
Secundaria
Terciaria
Acciones en la comunidad
Conocer el espacio y el niño
Identificar los recursos necesarios
Desarrollar flujos de intervención
Elaborar foros de debate
Participar en reuniones de coordinación
Proporcionar apoyo a profesionales educativos
Disponer de donaciones económicas
Concienciación a la sociedad de las pecularidiades de alto riesgo
Coordinación Interdisciplinar
Niveles de coordinación
Interinstitucional e intrainstitucional
Interprofesional
Estatal
Autonómico
Recursos AT
Tema 2
Principios básicos
Diálogo, integración y participación
Socialización
Inclusión educativa y comunitaria
Modelos de crianza
Gratuidad, universalidad e igualdad de oportunidades
Servicio gratuito, publico y accesible para todos
Igualdad de oportunidades
Prevenir la marginación social
Interdisciplinariedad y alta cualificación profesional
Equipo interdisciplinar y muy cualificados
Trabajo conjunto para mejor la atención
Organización del servicio
Sectorización
Delimitación de areas de servicio
Integrar recursos de sanidad y educativos
Descentralización
Servicios locales y cercanos
Coordinacion con redes en salud y en educación
Coordinacion
Organizar el proceso entre los agentes
Ayudar a la familia del niño
Iratxe Fernández, Carla Enjuto, Naiara García, Irene y Angela González