Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Organización Territorial del Ecuador, image, image, image, image, image -…
Organización Territorial del Ecuador
Ecuador está dividido en diferentes niveles de organización territorial, tanto políticas como administrativas. Estos niveles incluyen provincias, cantones y parroquias, y cada uno tiene su propio gobierno y competencias asignadas.
Provincias
Son las divisiones territoriales más grandes del país, y actualmente Ecuador cuenta con 24 provincias. Cada provincia tiene un Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial que gestiona las competencias de su territorio.
Competencias
Planificación del desarrollo provincial y formulación de planes de ordenamiento territorial.
Construcción y mantenimiento de la infraestructura vial rural.
Gestión ambiental y manejo de las cuencas hidrográficas en coordinación con el gobierno nacional.
Fomento de actividades productivas para el desarrollo local, incluyendo asistencia técnica y financiamiento.
Promoción de la participación ciudadana en la gestión pública.
Cantones
Dentro de cada provincia, los cantones son la siguiente división administrativa. Ecuador tiene 221 cantones.
Competencias
Ordenamiento territorial y planificación del uso de suelo urbano y rural.
Prestación de servicios públicos como agua potable, alcantarillado, aseo y electricidad.
Gestión de residuos sólidos y cuidado del medio ambiente.
Transporte y tránsito : organización del sistema de movilidad cantonal.
Infraestructura urbana : construcción de vías, parques y obras públicas.
Fomento cultural y promoción del turismo.
Parroquias
Las parroquias son las divisiones más pequeñas del territorio, que pueden ser urbanas o rurales. Existen 1.524 parroquias en Ecuador, de las cuales 1.102 son rurales.
Competencias
Gestión de obras públicas locales , como caminos vecinales y espacios comunales.
Desarrollo productivo y social : apoyo a la agricultura, turismo comunitario, y otros proyectos que fomentan el bienestar local.
Protección del ambiente a nivel parroquial, como control de recursos hídricos y forestales.
Fomento de la participación ciudadana en la toma de decisiones locales.
Competencias Asignadas a Cada Nivel de Gobierno
Gobierno Nacional : Legislación, defensa, relaciones exteriores, salud pública, educación y administración de justicia.
Gobiernos Provinciales : Infraestructura rural, planificación y desarrollo territorial, gestión ambiental.
Gobiernos Cantonales : Servicios básicos, ordenamiento territorial urbano, transporte y tránsito, gestión de residuos.
Gobiernos Parroquiales Rurales : Infraestructura local, desarrollo productivo, protección ambiental local.