Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿Qué ideas propongo para cumplir con cada una de las buenas prácticas para…
¿Qué ideas propongo para cumplir con cada una de las buenas prácticas para el uso de las TIC?
1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico
Ejemplo: Utilizar herramientas digitales para enseñar conceptos matemáticos, como usar aplicaciones interactivas para practicar operaciones
Recursos: Khan Academy - Plataforma educativa que utiliza tecnología para facilitar el aprendizaje de matemáticas y otras materias.
La tecnología debe servir para mejorar el aprendizaje, no ser el foco en sí mismo.
2. Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje
Ejemplo: Un profesor usa software educativo para reforzar la teoría en lugar de depender solo de la tecnología.
Recursos: Edutopia - Artículos y recursos sobre el uso efectivo de la tecnología en el aula.
La tecnología no garantiza innovación o mejoramiento automático del aprendizaje; la clave está en cómo se usa.
3. Método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas
El impacto de las TIC en el aprendizaje depende del método didáctico elegido.
Ejemplo: Usar una pizarra digital para ilustrar conceptos en una clase magistral o para fomentar la colaboración en un proyecto grupal
Recursos: Microsoft Education - Herramientas para diferentes métodos de enseñanza con TIC.
4. Aprender “haciendo cosas” con la tecnología
Ejemplo: Crear presentaciones multimedia sobre un tema de historia o programar proyectos sencillos en un curso de informática.
Recursos: Scratch - Plataforma para aprender programación a través de proyectos creativos.
Los alumnos deben interactuar activamente con las TIC realizando diversas tareas.
7. Trabajo individual y colaborativo
Ejemplo: Asignar tareas individuales que luego se discuten en foros en línea o durante sesiones de trabajo grupal.
Recursos: Edmodo - Plataforma para la gestión de tareas y colaboración entre estudiantes.
Utilizar las TIC para fomentar tanto el aprendizaje individual como el trabajo en equipo.
5. Apoyo para el aprendizaje académico y desarrollo de competencias tecnológicas
Ejemplo: Usar simulaciones para entender conceptos científicos y, al mismo tiempo, enseñar a utilizar software de simulación.
Recursos: PhET Interactive Simulations - Simulaciones interactivas para ciencias y matemáticas.
Las TIC deben apoyar tanto el aprendizaje de contenidos curriculares como el desarrollo de habilidades tecnológicas.
6. Tareas intelectuales y de interacción social
Las TIC deben facilitar tanto el trabajo intelectual como la comunicación y colaboración.
Recursos: Google Docs - Herramienta para colaborar en documentos y realizar investigaciones conjuntas.
Ejemplo: Realizar investigaciones en línea y colaborar en documentos compartidos para un proyecto de grupo.
8. Objetivo y competencia tecnológica
Ejemplo: Un proyecto que combine la creación de un sitio web (habilidades tecnológicas) con la investigación sobre un tema (objetivo académico).
Recursos: Code.org - Recursos para enseñar programación y desarrollar competencias tecnológicas.
Planificar claramente los objetivos de aprendizaje y las habilidades tecnológicas que se promoverán.
9. Planificación detallada del uso de TIC
Ejemplo: Elaborar un plan de clase que incluya tiempos específicos para la utilización de herramientas digitales y actividades asociadas.
Recursos: Trello - Herramienta para la planificación y organización de actividades.
Evitar la improvisación y planificar detalladamente el uso de las TIC en el aula.
10. Integración coherente con el currículo
Ejemplo: Incorporar software educativo relacionado con la asignatura que se está enseñando, como programas de matemáticas en una clase de matemáticas.
Recursos: Khan Academy - Ejemplos de integración de tecnología con contenido curricular.
Las actividades con TIC deben estar alineadas con los objetivos y contenidos curriculares.