Introducción
a la Psicometría
Orígenes y Desarrollo de la Teoría de los Test
Evolución
Institucionalización
Inicios
La teoría de los test se formalizó con los trabajos de Charles Spearman (1904), quien desarrolló el modelo lineal clásico. Este modelo establece que la puntuación en un test es la suma de la puntuación verdadera y el error de medición.
Durante los años siguientes, se desarrollaron múltiples teorías y técnicas psicométricas, como el análisis factorial y las técnicas multivariadas, que ampliaron las aplicaciones de la psicometría.
La psicometría se consolidó como una disciplina formal con la creación de la Sociedad Psicométrica Americana en 1936, liderada por Thurstone. Además, surgieron revistas especializadas como Psychometrika.
Modelo Lineal Clásico
Suposiciones
Deducciones
Descripción
El modelo lineal clásico de Spearman asume que la puntuación observada (X) es la suma de la puntuación verdadera (V) y el error (e).
La puntuación verdadera es la esperanza matemática de la puntuación observada.
No hay correlación entre la puntuación verdadera y el error.
Los errores de medida entre diferentes tests no están correlacionados.
Se derivan fórmulas para calcular el error típico y otros parámetros estadísticos clave.
Desarrollo y Expansión de la Teoría Clásica
Lord y Novick (1968)
Impacto de la TRI
Sintetizaron y reanalizaron la teoría clásica en su libro Statistical Theories of Mental Test Scores. Introdujeron nuevos modelos y promovieron la teoría de respuesta a los ítems (TRI).
La TRI, basada en modelos como el logístico de Rasch, permitió superar limitaciones de la teoría clásica, como la dependencia de la medición del instrumento utilizado.
Notas Históricas sobre los Test
Aportaciones de Binet y Simon (1905)
Evolución
Primeros Tests
Los orígenes de los test se remontan al siglo XIX, con trabajos pioneros de Galton y Cattell, quienes utilizaron pruebas sensomotoras.
Introdujeron tareas cognoscitivas para evaluar el comportamiento inteligente, marcando un cambio en la filosofía de los test.
El desarrollo de baterías de aptitudes en los años 30 y 40, y la influencia del análisis factorial, estructuraron los tests de inteligencia en factores como la comprensión verbal y el razonamiento.