CONAE-Agencia Espacial Argentina

CURSO TELEDETECCION OPTICA

Teledetección

Sensores y plataformas son los componentes de un sistema de adquisicion para obtener informacion a distancia

Adquisición de imágenes

Capacidad de obtener información de un objeto o fenómeno sin estar en contacto directo con el.

Sensores

Plataforma

Posee detectores sensibles a la radianza, es decir la cantidad de luz que llega al sensor y es traducido a una señal electronica

conjunto de instrumentos que lleva en el sensor

Instrumento electronico

Hace posible la adquisición de imágenes: puede ser avión, dron, globo aerostático, plataformas satelitales etc

Sensores pasivos

Sensores activos

1.una fuente emite radiación electromagnetica

2.la radiación interactúa con la atmosfera y la superficie terrestre para luego reflejarse

3.El sensor recibe esas señales y las procesa, luego la plataforma enviara esas señales a una estación terrestre para su descarga

La fuente de energía se encuentra en la misma plataforma

Esta emite un pulso que interactúa con la superficie y la misma plataforma recibe y procesa la señal

Ejemplos:

Landsat (nombre misión) 8(numero mision)- OLI, TIRS(instrumento puede tener mas de un instrumento)

Landsat (nombre misión) 5(numero mision)- TM(instrumento tematic maps)

Se clasifican según el tipo de orbita

Orbita

Orbita polar

camino que recorre un cuerpo en el espacio

Las mas importantes en teledeteccion son polares y geoestacionarias

Polares: orbita en torno a la Tierra en direccion norte-sur o sur-norte y tarda en promedio 100min en completar una vuelta

Geoestacionarias: orbita en el mismo sentido y velocidad angular de la Tierra

el satélite pasa por una determinada latitud en sincronía con el sol de este modo nos aseguramos que el objeto en el terreno este iluminado

Las orbitas polares se encuentran entre los 300 y 1000km de altitud

son en general helio sincrónica

Orbita geoestacionarias

orbita en el mismo sentido y velocidad angular de la Tierra

Se situan sobre el ecuador a 36000km aprox

El área de cobertura es siempre la misma, si miramos desde la tierra lo veríamos como un punto fijo

Resolución espacial

Capacidad del sensor de distinguir objetos en el terreno

Definir objetos en el terreno del espacio

Introducimos dos parámetros

FOV

iFOV

Campo de visión

Angulo del satélite respecto a la superficie terrestre, a través del cual un sensor puede detectar radiación electromagnética dependiendo el tamaño del sensor y el arreglos de lentes.

Su proyección en el terreno será el ancho de barrido y nos dará una idea de la extensión total que puede tener una imagen satelital

Angulo solido en el cual un detector del sensor es sensible a radiación electromagnética junto con la altura de la plataforma espacial, definirán la resolución espacial es decir cual es la superficie mínima que puede medir el sensor

Resolucion proyectada en iFOV en el terreno la informacion sera sintetizada en una unica celda

Campo de visión instantáneo

Resolución temporal

Tiempo de revisita

Cada cuanto censa un satélite sobre determinada superficie

ejemplo

Si queremos analizar deslizamientos de tierra o inundaciones en zonas urbanas precisaremos alta resolucion espacial y temporal

Si queremos realizar un estudio geologico a escala regional podemos utilizar imagenes con baja resolucion temporal y espacial

A medida que aumenta la resolucion espacial disminuye la resolucion temporal y viceversa estas restricciones estan asociadas a la capacidad de adquisicion, almacenamiento y procesamiento de los sistemas satelitales

Principios Físicos

Radiación electromagnética

Energía que se mueve a la velocidad de la luz en una onda de propagación armónica con amplitud A, Longitud de onda lambda y frecuencia F

Las ondas con mayor magnitud tendrán menos frecuencias por lo tanto menos energía

Las ondas con menor magnitud tendrán mas frecuencia por lo tanto mas energía

Las ondas electromagnéticas se clasifican en relacion a su magnitud resulta de mayor utilidad para detectar diferentes blancos ya que interactúan de diferente manera

long de onda = 560 nm pertenece al verde

Longitud de onda = 655 nanometro pertenece al rojo

long de onda = 480 nm pertenece al azul

Valores de longitud de onda < 480 nm, se encuentra la radiacion ultravioleta, Rayos x, Rayos gamma

Valores de longitud de onda > 700 nm, se encuentra la radiación infrarroja, a medida que aumenta la long en orden de los cm Microondas, y en metros onda de Radio

En teledetección óptica se trabaja con

Visible

Infrarrojo

En teledetección SAR se trabaja con

Azul: long = 450-495nm

Verde: long = 495-570nm

Rojo: long= 620-750nm

Onda corta: long = 1,4 - 3 um

Termico: long = 8 - 15 um

Cercano: long = 0,75 - 1,4 micrometro

Para pasar de um -> nm multiplicamos los valores por mil

Microondas

BANDA K: long = 26,5 - 180,0 Gigahearth

BANDA X: long = 12,5 - 8,0 GHz

Son long mayores, con 5 ordenes de magnitud aproximadamente con respecto al rango utilizado en el optico

BANDA L: long = 2,0 - 1,0 GHz

Radiancia

Los sensores miden energia como el flujo de radiacion que refleja un area de superficie terrestre en una determinada direccion y angulo recibidos durante un tiempo de medicion

Cono de flujo de radiacion que recibe el sensor proveniente de cierta area

Depende de las caracteristicas fisico-quimica del objeto como la geometria de la observacion y la fuente de iluminacion

Interacciones entre radiacion electromagnetica , la superficie terrestres y atmosfera

Interaccion entre materia y radiacion

transmitancia

al insidir un rayo de luz sobre la superficie y la atmosfera puede ocuurar tres fenomes

La luz puede ser reflejada por ej una pared blanca o un espejo

La luz puede ser absorbida por ej un cuerpo de color negro o una nube

La luz puede ser transmitida por ej. a traves de un vidrio, tela, hoja

T sublambda = Lt, lamda / L0, lamda

Al cociente entre la radiancia insidente y la transmitida por el cuerpo lo definimos como transmitancia

absorbancia

A sub lamda = L a,labda / L0,lamda

Radiancia absorbida sobre radiancia insidente

Radiancia transmitida sobre radiancia insidente

Al cociente entre la radiancia insidente y la absorbida por el cuerpo lo definimos como absorbancia

reflectancia

P sub lambda = Lp, lambda / L0;lambda

El cociente entre la radiancia insidente y la reflejada por el cuerpo lo definiremos como reflectancia

Radiancia insidente sobre radiancia reflejada

Para Teledetección optica esla magnitud fisica importante

Nos permite hacer inferencias y predicciones sobre la composicion y respuestas de los objetos en la superficie terrestre

Interpretacion visual de imagenes satelitales

Presentan diferentes formas de ver

Utilizacion de las zonas del espectro en donde nuestros ojos no pueden sensar

La representacion de la superficie terrestre a diferentes escalas y resoluciones

Observacion de objetos no familiares

Tipos de interpretaciones

Tamaño

Textura

Forma

Nos referiremos al contorno de un objeto individual

Caracteristica ms importante y distintiva

Los parametros mas comunes a medir son

Largo

Ancho

Perimetro

Superficie de un objeto

Refiere al arreglo de repeticiones de tono o colores en una imagen

Puede ocurrir que dos coberturas tengan las mismas caracteristicas espectrales pero al evaluarlo visualmente perciban texturas distintas permitiendo su diferenciacion

Tipos

Textura suave

Textura rugosa

Define sitios homogeneos o uniformes

Para identificar zonas gruesas o heterogeneas

Patron

definimos como a un determinado arreglo de objetos en el espacio

los objetos naturales podrán mostrar una posicion aleatoria

Los objetos introducidos por el hombre son sistematicas

El analisis es diagnostico de distintas caracteristicas espaciales

Brillo

Materiales de la superficie como la vegetacion, agua o rocas reflejan diferentes proporciones de energia del espectro electromagnetico

Permite cuantificar la proporcion de energía reflejada para cada longitud de onda

El brillo se observa en una imagen monocromatica, es decir obtenido para la longitud de onda

Las zonas mas brillantes representan mayor radiancia reflejada

Las zonas mas oscuras representan menor radiancia reflejada

Las zonas mas grises son intermedias

Color

Naranja: suelo sin cobertura

Azul: agua

Verde: vegetacion

las llamaremos bandas

Las coberturas terrestres reflajan de manera diferente en el espectro electromagnetico, por lo tanto se pueden inferir algunas caracteristicas biofisicas a partir de la interpretacion visual relacionandolo con el concepto de firma espectral

Los colores se fusionan creando los demás colores

CURSO TELEDETECCION SAR

Formacion de imagenes

una imagen digital o archivo de tipo raster esta compuesto por elementos discretos denominados pixeles ordenados en una matriz

Cada pixel tiene un unico valor numerico que representa su intensidad de brillo, comunmente se lo denomina valor de brillo

Cuanto mayor sea el valor numerico mayor sera la intensidad de brillo y cuando menor sea el valor menor sera la intensidad del brillo

Puede reflejar ese valor radianza, reflectancia o alguna variable obtenida a partir de un sensor remoto como ser un valor de altura, concentracion de gases atmosfericos o de clorofila

Imagen

Es habitual tener varias imagenes o bandas en un mismo archiuvo

Hablaremos de imagen o raster como el conjunto de bandas

Radiometria

Resolucion radiometrica

Resolucion espectral

Describe el rango y el numero posible de brillo

Se expresa en forma de numeros binarios o bits necesarios para representar dicho rango

A mayor resolucion mayor sensibilidad tiene el sensor para medir intensidades de radianza

Las imagenes con mayor resolucion presentaran mas detalle en las intensidadews de los pixeles

Ejemplo

Imagen de resolución 8 bits: 2^8 = 0-255 contiene 256 valores enteros de intensidad de brillo. Mas brillantes tenderan a 255 y menos brillantes tenderan a 0

Resolucion 4 bits: 2^4 = 0-15, contiene 16 valores de intensidad de brillo. Mas brillante tenderan a 15 y menos brillante a 0. Presenta perdida de detalles en la zona de cultivos

Resolucion 2 bits: 2^2 = 0-3 valores de brillo 3. Los mas brillantes tenderan a 3 y los menos brillantes a 0. Se dificulta distinguir zonas urbanas de cursos de agua, ya que los pixeles tienen mismo valor y las zonas de cultivo toman dos valores posibles

Resolucion 1 bit: 2^1= 0-1 puede tomar solo dos valores. Apenas se puede distinguir dos tipos de usos y coberturas

Es el numero y la dimensión de los intervalos de longitud de onda especifico en el espectro electromagnético

Numero y ancho de banda espectrales en la que adquiere una plataforma satelital

Las plataformas stelitales pueden ser

Multiespectrales

Hiperespectrales

Contiene sensores que registran multiples bandas cubriendo en algunas zonas del espectro

Contiene sensores que registran cientos de bandas espectrales cubriendo de manera continua un rango

INDICES ESPECTRALES

Es una operacion aritmetica que se calcula para cada pixel utilizando las bandas de reflectancia espectral dos o mas longitudes de onda. De este modo pasamos de una imagen multibanda reflectancias a una imagen monobanda sin dimensiones

¿Para que sirve?

Los indices nos permite relacionar parametros biofisicas de la superficie como la cobertura, propiedad primaria neta o contenido de clorofila en plantas, composicion de minerales en rocas o estimacion de superficies tomadas por incendios. Es decir nosotros podemos inferir a partir de un indice determinadas variables biofisicas

Clasificación

Se pueden clasificar según la cobertura de análisis

Índices espectrales de suelos

Índices espectrales cuerpos de agua

Índices espectrales de vegetación

SimpleRatio(SR) = Pnir(verde) / pRed(infrarojo)

No sabemos cual es la cota superior o la cota inferior

NormalizedDiferenceVegetationIndex(NDVI) = Pnir - Pred / Pnir + Pred

Con Pnir y Pred, las reflectancias en infrarrojo cercano y el rojo

El NVDI puede tomar valores entre -1 y 1. de este modo conoceremos los valores inferiores y superiores para comparar distintos valores entre diferentes ambientes

Relacion con variables biofisicas

Satura cuando el canopeo es muy denso, es decir cuando hay mucha densidad de vegetacion el indice ya no responde a aumentos de la vegetacion

La reflectancia del suelo lo puede afectar. Es decir en caso contrario cuando hay menor cantidad de vegetacion y mayor cantidad de suelo sin cobertura, la reflectancia puede hacer que se subestime de biomasa

SoilAdjustedVegetationIndex(SAVI) P = (Pnir - Pred / Pnir + Pred + L) * (1 + L)

Pnir y Pred las reflectancias en el infrarrojo cercano y el rojo

Coeficiente L tiene en cuenta la reflectancia del suelo, se estima de manera empirica por lo tanto es dificil saber de antemano que valor utilizar en cada imagen

Dificil de conocer el valor de L a priori

El consenso cientifico estima un valor de L = 0,5

Ajusta mejor las variaciones de las reflectancias del suelo

Estimador de la cobertura de la biomasa de la vegetacion

Estimador de la cobertura de la biomasa de vegetacion

NormalizedDifferenceWaterIndex(NDWI) = Pnir - Pswir1 / Pnir + Pswir1

Pnir y Pred las reflectancias en el infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta

Estima el canopeo de humedad de las hojas y el canopeo general

La vegetación con mayor contenido de agua tendrá valores de reflectancia menores en infrarrojo de onda corta uno por lo tanto este valor va a dar como resultado valores de NDWI superior, es decir con mayor contenido de agua en canopeo

Es de escasa utilidad para la cuantificacion en suelos sin cobertura vegetal, dada la escasa penetrancia que tiene los sistemas opticos en los suelos

Indices espectrales de severidad de incendios

NormalizedBurnRatio(NBR) = Pnir - Pswir2 /Pnir + Pswir2

Pnir y Pswir2 las reflectancias en infrarrojo cercano y el infrarrojo de onda corta 2(220nm aprox)

Los valores muy altos del infrarrojo de onda corta 2 van a hacer que este termino sea negativo y por lo tanto el NBR va a tener valores negativos a medida que el incendio sea mas severo

Al quemarse biomasa se invierte el salto SWIR-NIR

Se requiere comparar dos imagenes pre y post incendio esto ocurre en lugares donde la vegetacion es mas escasa y la reflectancia del suelo tiene mayor incidencia

Índices espectrales de geología

ClayMineralsRatio(CMR) = Pswir1 / Pswir2

Pswir1 y Pswir 2 las reflectancias de onda corta 1 y 2

Resalta las hojas alteradas hidrotermalmente que contienen arcilla y alunita

IronOxideRatio(IOR) = Pred / Pblue

Pred y Pblue reflectancias en el rojo y azul

Firma espectral de un mineral ferroso

Areas con fuelte alteracion del hierro tengan valores mas altos en IOR

Buenas herramientas para inferir variables biofisicas a partir de sensores remotos

Nos permite cubrir areas mucho mas grande que lo que haríamos midiendo esas variables en el terreno

Tiene varias restricciones muchas veces las variables biofísicas no ajustan exactamente a los índices y son solamente una aproximación de esa variable

Se debe tener en cuenta no solo las restricciones sino el contexto, ya que si aplicamos un determinado índice para un lugar que no esta preparado nos puede dar información errónea y tomar malas decisiones. por ej podemos utilizar un indice de suelo donde hay cobertura de vegetacion, y ese indice tal vez nos dice que hay un determinado mineral, pero la realidad es que sobre ese mineral solamente hay cobertura vegetal y es eso lo que esta midiendo el indice. Hay que tener mucha precaución al elegir el indice