➺FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON COVID-19

click to edit

click to edit

FACTORES DE RIESGO

CONCLUSIÓN

✏Factores de riesgo relacionados con la mortalidad: Edad,diabetes y hipertensión estos factores si influyen en la mortalidad de las personas

✏Factores de riesgo no relacionados con la mortalidad:
El sexo masculino y el tabaquismo demostraron no ser factores que muestran una relación significativa con la mortalidad

✎Los criterios de Inclusión fueron de estudios como MEDLINE, Cochrane, Web Of Sciences, SCOPUS que informan sobre la mortalidad y comorbilidades cardiovasculares en pacientes con COVID-19

✎La síntesis de datos fue a través de un metanálisis para combinar los resultados de los diferentes estudios, que estimaron un intervalo de confianza (IC) del 95% debido a la variedad dentro y entre los estudios.

✎La hipótesis de heterogeneidad estadística fue evaluada por la estadística Q de Cochran, con un valor p <0,10 como criterio para rechazar la H0 de homogeneidad.

✎Se examinaron 45 estudios con un total de 18.300 pacientes, en donde se incluyeron pacientes hospitalizados por COVID-19, datos sobre mortalidad intrahospitalaria y datos sobre factores de riesgo cardiovascular basales.

METODOLOGÍA:

✏En este estudio se evidencia que la diabetes y la edad avanzada están fuertemente relacionadas con un mayor riesgo de mortalidad en personas con Covid-19, por otro lado el tabaquismo, el género masculino y la hipertensión no fueron relacionadas entre si de una forma independiente con el resultado fatal de los análisis.

➣FACTORES DE RIESGO ANALIZADOS:
Existe una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en los cuales se incluye la edad, el sexo, la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo en pacientes con COVID-19 que han tenido un resultado negativo al ser analizados.

DISCUSIÓN

✎Principales Hallazgos en el estudio:

✏Alta Mortalidad Hospitalaria, ya que 1 de cada 8 px muere.

✏Los factores de riesgo graves tienen mayor mortalidad en UCI, SDRA, VMI.

✏La edad y la diabetes son predictores independientes de mortalidad

✏La HTA no es significativa tras ajustar por edad.

✏La estimación agrupada de la mortalidad intrahospitalaria fue del 12% donde se vio afectada un alto grado de heterogeneidad de los estudios , en donde se observó un alto riesgo de muerte intrahospitalaria, que ocurrió en aproximadamente uno de cada 8 pacientes.

✏El análisis mostró que los Px diabéticos infectados por SARS-COV-2 tienen mayor riesgo de muerte intrahospitalaria, independiente de la edad.

✏La hiperglucemia podría favorecer la entrada del virus en las células inmunes al aumentar la expresión de la ECA2.

click to edit

➢RESULTADOS

✏La Mortalidad no depende del tamaño de los estudios.

✏Pacientes en UCI: Mortalidad mayor en comparación con px de otras unidades

✏Ventilación Mecánica Invasiva (IMV): Vinculada con mayor mortalidad

✏Síndrome de dificultad respiratoria aguda: Presente en 27% de los casos presentados

Mortalidad Intrahospitalaria: 12% (95% IC 9-15%)

✎12.038 iniciales, se recuperaron 8.514 estudios.

click to edit

*✏La diabetes es la segunda comorbilidad más común en pacientes hospitalizados con COVID-19, lo que permite que la prevalencia de la edad aumente.

click to edit

➢OBJETIVO DEL ESTUDIO
✎ Investigar la relación entre factores de riesgo cardiovascular y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con COVID-19.

✏La edad se vio disponible en la mayoría de los estudios con lo que se asocio a la mortalidad intrahospitalaria ,mientras que la hipertensión estuvo disponible en 42 de 45 estudios y también se vio involucrada como un factor en la mortalidad intrahospitalaria

✏En relación a los factores de riesgo cardiovascular se considera las enfermedades de base como diabetes , hipertensión , tabaquismo, y dependiendo de la edad se observó un mayor índice de mortalidad en pacientes con covid -19