Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El Proceso Administrativo en la Educación :pencil2: - Coggle Diagram
El Proceso Administrativo en la Educación :pencil2:
Fases del Proceso Administrativo :recycle:
Planeación y Estrategia
Planeación
es el proceso que se lleva a cabo en un centro educativo para identificar y seleccionar las metas y actividades apropiadas para la institución.
Estrategia
es el conjunto de decisiones y acciones relacionadas entre si para ayudar a que el centro educativos alcance sus metas.
Definición de Objetivos SMART
Objetivos
correctamente construidos
para lograr su alcance evitando la interpretación y la desviación.
Características:
específico, medible, alcanzable, realista y oportuno.
Diseño de la Estructura Organizacional
El diseñar la estructura del centro educativo ayuda a dar orden a los recursos de la institución. Las tareas a realizar se pueden agrupar en puestos, funciones y divisiones según las necesidades de la institución.
Agrupación en Puestos:
distribuir las tareas en puestos específicos que deben realizarse para brindar servicio a los maestros, alumnos y padres de familia.
Agrupación en Funciones:
crear los departamentos que la institución requiere para dar servicio. Cada departamento se conforma de personas que tienen habilidades similares y trabajan juntas.
Agrupación por Divisiones:
crear unidades independientes de negocios agrupando funciones que colaboran entre sí para brindar sus servicios.
Funciones para Emprender la Acción
:checkered_flag:
Dirección y control son las
fases activas
del proceso administrativo y a través de ellas se llevan a cabo las acciones. Permiten guiar los esfuerzos de los integrantes de la organización, darles seguimiento y verificar que se lleven a cabo dichas acciones maximizando los recursos.
Dirección:
se integra por el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo y la motivación.
Control:
monitorear cada una de las prácticas que se realizan en la institución.
Analizando el entorno interno y externo :check:
Análisis FODA en un Centro Educativo
Instrumento para la toma de decisiones y nos ayuda a conocer el estado real de nuestro centro educativo analizando:
Debilidades internas:
Son todos aquellos elementos que constituyen barreras para lograr los objetivos, es decir, problemas internos que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, deben eliminarse.
Amenazas externas:
Se trata de situaciones negativas que pueden afectar a la consecución del proyecto.
Fortalezas internas:
Son aquellos elementos internos y positivos que diferencian al proyecto de otros similares.
Oportunidades externas:
Son aquellos factores que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Por: Rocío Acevedo De la Garza