Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Naturaleza e importancia de la Oposición Trato que recibió…
Naturaleza e importancia de la Oposición Trato que recibió la oposicion
Naturaleza
Quienes eran
Sturmabteilung (S.A.) - Ernst Röhn
Las Sturmabteilung (S.A.) o “camisas pardas” eran la organización paramilitar más importante del partido Nacionalsocialista.
Su misión principal era ofrecer seguridad en los mítines políticos y atacar a los opositores, especialmente a los comunistas.
Su misión principal era ofrecer seguridad en los mítines políticos y atacar a los opositores, especialmente a los comunistas.
Comunistas y Socialistas
Para el régimen nazi, los comunistas y marxistas representaban al enemigo del pueblo
la revolución, ideas que cuestionaban la integridad racial y nacional del nuevo Estado, pilar fundamental del nazismo.
on el nombramiento de Hitler como Canciller, el Partido Comunista Alemán (KPD) convocó a una huelga generalizada en rechazo a éste.
Resistencia estudiantil universitaria
Entre la resistencia estudiantil, La Rosa Blanca fue una organización estudiantil de inspiración cristiana formada
Estos jóvenes coincidían en su rechazo al autoritarismo, al militarismo y a la violencia del nacionalsocialismo.
Inspirados en los preceptos cristianos propugnaban la lucha por la libertad, la tolerancia y la justicia.
Iglesias cristiana y protestante
En 1933 el Estado intentó absorber a la Iglesia Protestante, para lo cual creó una “Iglesia del Reich” que centralizará las distintas iglesias regionales.
Esta nueva iglesia adoptó el racismo del régimen cuando resolvió expulsar de sus filas a los fieles con pasado judío.
Entre sus líderes se encontraba Martin Niemöller, quien reconoció los peligros del régimen para la independencia de la iglesia luterana.
Sindicatos de trabajadores
La clase obrera, además de sumarse a la lucha clandestina, tuvo que enfrentar también el conflicto económico de clases en la lucha por sus reivindicaciones.
Estas protestas, que se ponían de manifiesto a través de huelgas espontáneas, o el ejercicio de presiones colectivas sobre las empresas.
Esta nueva organización, creada en 1933 por el régimen nazi, reunía tanto a trabajadores como a empresarios y suprimía
Importancia
¿Qué realizaban?
SA
Ofrecían protección en los mítines políticos del partido nazi y otros eventos.
Llevaban a cabo ataques selectivos contra opositores, especialmente comunistas y otros grupos de izquierda.
Utilizaban la violencia y la intimidación para consolidar el poder del partido nazi y desestabilizar a sus adversarios.
Comunistas y socialialistas
Aspiran a una distribución equitativa de la riqueza y recursos
Proponen un gobierno transitorio de los trabajadores hacia una sociedad sin clases.
Buscan eliminar la propiedad privada de los medios de producción.
Resistencia estudiantil universitaria
Los estudiantes organizan manifestaciones, marchas y ocupaciones de espacios universitarios para expresar descontento y demandar cambios políticos, sociales o educativos.
Buscan proteger los derechos estudiantiles, como la libertad de expresión, la autonomía universitaria y el acceso a una educación pública y de calidad.
Iglesias cristiana y protestante
.
Enfrentó desafíos y divisiones durante el Tercer Reich, con algunos colaborando y otros resistiendo las políticas nazis
La Iglesia Confesante lideró la oposición teológica al nazismo, destacándose la Declaración de Barmen como un acto de resistencia contra las interferencias del estado en la iglesia.
Ambas ramas enfrentaron represalias severas, incluyendo arrestos y ejecuciones, por resistirse activamente al régimen nazi, destacando el costo personal de la oposición al autoritarismo.
Sindicatos de trabajadores
Los sindicatos independientes fueron suprimidos y reemplazados por el Frente Alemán del Trabajo, controlado por el régimen nazi.
A pesar de la represión, algunos trabajadores intentaron resistir clandestinamente al régimen nazi, aunque con riesgos extremadamente altos.
La supresión de los sindicatos independientes dejó un legado de pérdida de derechos laborales y control estatal que marcó la historia laboral de Alemania durante ese período.
Trato
Medidas aplicadas
para el régimen para contrarrestar la oposición.
La Ley de Habilitación de 1933
Eliminación de la oposición nazi interna
"Noche de los cuchillos largos" en junio de 1934
Arresto y asesinato de Röhn y sus colaboradores más cercanos
Se prohibieron los sindicatos
Se crea el Deutsche Arbeitsfront (DAF) o el Frente Laboral Alemán
Suprimía así la lucha entre clases que propugnaba la izquierda.
Comunistas y Socialistas
Incendio del Reichstag
Culpabilidad de ellos según NAZIS
Se le declararon como ilegales
Líderes y otros miles de personas, puestas bajos el “cuidado” del régimen, fueron arrestadas y llevadas finalmente a los campos de concentración.
Papel clave de la GESTAPO
Promoviendo una política de denuncias y traiciones, entre todos los enemigos.
Resistencia estudiantil universitaria
(La Rosa Blanca)
Scholl y Christoph Probst (lideres) fueron juzgados en el "Tribunal Popular"
Fueron declarados culpables el 22 de febrero de 1943 y ejecutados ese mismo día.
Iglesias cristiana y protestante
Cristiiana
Arresto de sacerdotes y monjas, enviados a campos de concentración
Campaña de desprestigio contra la iglesia.