Conducción y manejo de los hidrocarburos

Análisis nodal

El análisis del sistema, muchas veces llamado análisis nodal ha sido aplicado por varios años para analizar la performance del sistema a partir de la interacción de cada uno de sus componentes

el objetivo principal del análisis nodal es el de diagnosticar el comportamiento de un pozo, optimizando la producción

El análisis nodal se divide en 6 componentes básicos

Flujo a traves de la tuveria vertical

Flujo a traves del estrangulador

Flujo a traves de los disparos

Flujo a traves de la tuberia horizontal

Flujo a traves del medio poroso

Flujo en el separador

Un nodo es un punto donde existe un cambio en el régimen o dirección de flujo

un nodo fijo son los puntos terminales e inicial del sistema de producción donde no exista una caída de presión

Nodo común es el nombre que recibe una sección determinada de un sistema de producción donde se produce una caída de ´presión

todos los componentes aguas arriba del nodo comprenden la sección de flujo de entrada (inflow) y los de salida (outflow)

Los componentes que intervienen en un analisis nodal son:

click to edit

click to edit

Válvula de seguridad

Presión fluyente de reservorio

Cabeza de pozo

Tubería vertical o inclinada

Separador

Choque superficial

Linea de venta de gas

Linea de flujo horizontal

Lineal de petróleo al tanque

COMUNES

FIJOS

Opera en cualquier anormalidad del flujo que puede ocurrir en el transcurso de la operación

De ella depende toda la capacidad de instalación que se desea conectar al reservorio

Aquí se produce el cambio de dirección de flujo vertical a horizontal , se puede conocer la energía del pozo

Controla la producción del pozo, produce una presión diferencial

Se puede obtener la alta eficiencia en el proceso de separacion de gas-petroleo

Controla la producción del pozo con el cual se puede aumentar o disminuir el caudal de producción, siendo que en este componente se presenta una presión diferencial

Son conductos o tuberías utilizadas para transportar gas natural desde las instalaciones de producción hasta los puntos de entrega a los clientes finales o las instalaciones de almacenamiento.

Comunica la cabeza de pozo con el separador y donde el fluido presenta un comportamiento que obedece a las condiciones de presión y temperatura

Son tuberías o conductos utilizados para transportar petróleo desde los pozos petroleros o instalaciones de producción hasta los tanques de almacenamiento.

COMUNES

FIJOS

Este análisis realizado en forma sistemática, permite determinar el comportamiento actual y futuro de un pozo productor de hidrocarburos y consiste en dividir este sistema de producción en nodos de solucion para calcular caídas de presión

Como resultado se obtiene generalmente un incremento en la producción y el mejoramiento de la eficiencia de flujo cuando se trata de un pozo productor

Cuando se trata de un pozo nuevo permite definir el diámetro optimo de las tuberías de producción, del estrangulador y líneas de descarga por el cual debe fluir dicho pozo

se evalúa un sistema de producción dividiéndole en tres componentes básicos:

Flujo a través de la tubería vertical, considerando cualquier posible restricción como empacamientos, válvulas de seguridad, estranguladores de fondo

Flujo a través de la tubería horizontal, considerando el manejo de los estranguladores en superficie

Flujo a través de un medio poroso, considerando el daño ocasionado por lodos de perforación