CENTRO DESARROLLO INFANTIL (CDI)
ACCESO AL SERVICIO
Son servicios de atención ejecutados por diversos
tipos de organizaciones.
Tanto privadas como públicas.
Prioridad: Mujeres gestantes, niñas, niños hasta 45 días de nacidos que se encuentren en situación de pobreza y extrema pobreza
Proceso: Identificación mediante controles de salud y contacto por educadores.
Atención Directa/ Emblemáticos: Administrados directamente por el MIES.
Requisitos:
Atención: Diaria a niñas y niños de 1 a 3 años, en pobreza/vulnerabilidad.
Actividades: Juego, alimentación, hábitos de higiene, descanso, control de salud, articulación intersectorial.
Consejería Familiar: Para mujeres gestantes y familias con niños de 0 a 12 meses en situación de vulnerabilidad.
Horarios: 5 días/semana, 6-8 horas diarias, con receso de 15 días en vacaciones escolares
Objetivo: Protección integral y pleno ejercicio de derechos de niños de 0 a 3 años y mujeres gestantes.
SERVICIOS
Bajo Convenio: Administrados por Gobiernos Autónomos Descentralizados – GAD, Organizaciones Religiosas y Organizaciones de la Sociedad Civil, con quienes el MIES suscribe convenios.
Cuidado diario, atención receptiva, seguimiento nutricional y de salud.
Alimentación nutritiva, actividades de juego, entornos protectores.
Participación familiar, metodología de desarrollo, horarios flexibles, permiso de funcionamiento.
Capacidad:
Condiciones de excepcionalidad: inferior a 36 niñas y niños cuya población se encuentra en condiciones de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Cobertura minina: 36 niños y niñas
Equipo:
1 educador/a por cada 9 niños (Profesional en educación inicial o áreas afines).
1 coordinador/a CDI (Profesional en Educación Inicial, Psicología Infantil, Nutrición, etc.).
- Registro de identidad del niño y adulto responsable.
- Carné de salud actualizado.
- Certificado médico.
- Documento de discapacidad (si aplica).
- Planilla de servicio básico.