Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Trastornos de personalidad - Coggle Diagram
Trastornos de personalidad
Son patrones duraderos y desviados de pensamiento, sentimiento y comportamiento que difieren de las expectativas culturales.
Afectan la cognición, la afectividad, las relaciones interpersonales y el control de impulsos.
Son inflexibles, causan malestar o deterioro funcional y no se deben a otro trastorno mental, sustancias o condiciones médicas.
Su inicio se remonta a la adolescencia o principio de la adultez.
GRUPO B
Trastornos con acciones dramáticas o impredecibles, incluyendo impulsividad y búsqueda de atención.
Trastorno de la personalidad límite
Inestabilidad en las relaciones interpersonales, autoimagen y afectos; impulsividad notable.
• Alteración de la identidad: inestabilidad intensa y persistente de la autoimagen y del sentido del yo.
• Sensación crónica de vacío.
• Esfuerzos desesperados para evitar el desamparo real o imaginado.
• Ideas paranoides transitorias relacionadas con el estrés o síntomas disociativos graves.
• Comportamiento, actitud o amenazas recurrentes de suicidio, o comportamiento de automutilación.
Trastorno de la personalidad antisocial
Desprecio por y violación de los derechos de los demás, falta de remordimiento.
• Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia
• Impulsividad o fracaso para planear con antelación.
• Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas.
• Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafa para provecho o placer personal.
Trastorno de la personalidad histriónica
Excesiva emotividad y búsqueda de atención, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos.
• Utiliza constantemente el aspecto físico para atraer la atención.
• Presenta cambios rápidos y expresión plana de las emociones.
• Presenta cambios rápidos y expresión plana de las emociones.
• Muestra auto dramatización, teatralidad y expresión exagerada de la emoción.
• Considera que las relaciones son más estrechas de lo que son en realidad.
Trastorno de la personalidad narcisista
Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.
• Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia
• Tiene una necesidad excesiva de admiración.
• Cree que es “especial” y único, y que sólo puede relacionarse con otras personas de alto estatus.
• Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.
• Carece de empatía
• Con frecuencia envidia a los demás
(Dramático, emocional o errático)
GRUPO A
Trastornos con comportamientos excéntricos, como la paranoia y el aislamiento social.
Trastorno de la personalidad esquizoide
Desapego de las relaciones sociales y expresión emocional limitada.
• Se muestra emocionalmente frío, con desapego o con afectividad plana.
• No tiene amigos íntimos, ni confidentes aparte de sus familiares en primer grado.
• Casi siempre elige actividades solitarias.
• Muestra poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona.
Trastorno de la personalidad esquizotípica
Malestar agudo en las relaciones cercanas, distorsiones cognitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.
• No desea ni disfruta las relaciones íntimas, incluido el formar parte de una familia.
• Se muestra indiferente a las alabanzas o a las críticas de los demás.
• Casi siempre elige actividades solitarias.
Trastorno de la personalidad
Desconfianza y suspicacia
hacia los demás, interpretando sus motivos como maliciosos.
• Rencor persistente,
no olvida los insultos, injurias o desaires
.
• Sospecha recurrente, sin justificación, respecto a la fidelidad del cónyuge o la pareja.
• Preocupación con dudas injustificadas acerca de la lealtad o confianza de los amigos o colegas.
(Extraño o excéntrico)
GRUPO C
Trastornos caracterizados por ansiedad y comportamientos temerosos o dependientes.
Trastorno de la personalidad dependiente
Necesidad excesiva de ser cuidado que conduce a comportamiento sumiso y pegajoso.
Trastorno de la personalidad Obsesivo-compulsiva
Preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la apertura y la eficiencia.
Trastorno de la personalidad evasiva
Inhibición social, sentimientos de inadecuación y hipersensibilidad a la evaluación negativa.
OTROS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Tipo no especificado
Esta categoría incluye síntomas de trastorno de la personalidad que causan problemas pero no encajan en un trastorno específico.
Cambio de la personalidad debido a otra afección médica
Alteración de la personalidad por una condición médica, con cambio del comportamiento habitual y varios subtipos como:
Lábil
Desinhibido
Apático
Agresivo
Paranoide
Otro o combinado, que causa malestar o deterioro funcional.