Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODULO 1: EL ÁMBITO DE LA ÉTICA, LOS CONFLICTOS MORALES Y EL…
MODULO 1: EL ÁMBITO DE LA ÉTICA
SESIÓN 2: EL SUJETO MORAL Y EL DISCERNIMIENTO
LOS CONFLICTOS MORALES Y EL DISCERNIMIENTO
UN PROBLEMA MORAL
es
CUANDO TENEMOS EN CLARO QUÉ ES LO MORALMENTE CORRECTO
sin embargo
VEMOS QUE SE HACE LO CONTRARIO.
CONDUCTAS INMORALES
ATENTAN CONTRA EL BIENESTAR Y DERECHOS BÁSICOS DE LAS PERSONAS
DILEMAS
SITUACIONES QUE NO TIENEN SOLUCIÓN
exigen
CAPACIDAD DE RAZONAR, DISCERNIR Y COMPRENSIÓN DE LO QUE ES LA ÉTICA.
AGENTES MORALES
CONSTANTEMENTE ESTAMOS TOMANDO DECISIONES.
LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD, TOLERANCIA Y DEMOCRACIA
EN EL SIGLO XVII
LOCKE PRESENTÓ DOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
EL PRIMERO
LA ESFERA DEL ESTADO Y LA ESFERA DE LA IGLESIA DEBEN SEPARARSE.
EL SEGUNDO
EL ESTADO DEBE TOLERAR LA COEXISTENCIA DE DIFERENTES CREDOS RELIGIOSOS EN LA SOCIEDAD
permite
LIBERTAD DE CREENCIA RELIGIOSA, DE PENSAMIENTO Y DE EXPRESIÓN.
INTELECTUALES ASEGURARON PRINCIPIOS
para
UN RÉGIMEN DE TOLERANCIA EN LOS ESTADOS EUROPEOS.
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS HAN SIDO CONSTRUIDOS
TODO ESTE PROCESO
que va
DE LA MORAL BASADA EN LA RAZÓN A LA MORAL BASADA EN LA DELIBERACIÓN
exige
REGRESAR A LAS BASES SOCRÁTICAS DE LA MORAL
señalan que
EL RAZONAMIENTO Y EL ACUERDO EN CONCIENCIA NOS SIRVEN COMO PAUTAS
para
ORIENTAR MEJOR NUESTRAS VIDAS.
1 more item...
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE BASA EL ESTADO.
así como de
tiene
CONFUSIÓN CONCEPTUAL
ASUMIMOS CIERTAS CONDUCTAS SIN HABER REFLEXIONADO.
EXPERIENCIAS EN LA HISTORIA.
a través de