Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TÉCNICAS [GRUPALES :silhouettes:, FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES, TIPOS DE…
TÉCNICAS [GRUPALES
:silhouettes:
"Los profesionales en trabajo social acoplaron
estas
técnicas para contar con herramientas que les permitieran intervenir de manera efectiva en los grupos y comunidades con las que trabajaban".
técnicas según los momentos de la intervención
CLASIFICACIÓN
Técnicas de iniciación grupal:
:silhouettes: Crear una atmósfera cordial, permisiva y gratificante que ayude al grupo a formarse,
Técnicas de producción grupal:
:smiley: se enfocan en mejorar la eficiencia del trabajo colectivo
Técnicas de mediación y evolución
:recycle: evaluar de manera continua y periódica los procesos que experimenta un grupo
Evolución grupal y técnicas de cohesión grupal
:fire: fomentar la cohesión del grupo durante su proceso de desarrollo,
.
.
FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES
Iniciador y contribuidor:
:check: Figura clave para la generación de nuevas ideas
El investigador:
:warning: se encarga de investigar y recopilar información
El aclarador:
:question: Se enfoca en explorar los motivos detrás de las acciones y opiniones del grupo,
El informante:
:tada: Aporta su experiencia, conocimientos y habilidades para enriquecer la discusión y ayudar en la toma de decisiones informadas
El opinante:
:green_cross: expresar su punto de vista y opinión sobre el problema en cuestión.
El papel del elaborador:
:warning: se encarga de explicar de manera clara y fundamentada las ideas y sugerencias presentadas
El dinamizador:
:<3: el encargado de motivar a los miembros del equipo para que se sientan comprometidos con la tarea encomendada
El registrador
: :red_flag: su función principal es mantener un registro de las discusiones, decisiones y acuerdos que se tomen durante las reuniones
El seguidor:
:explode: pueden actuar como una audiencia activa, escuchando y reflexionando sobre las ideas presentadas por otros miembros del grupo.
El legislador:
:lock: se encarga de establecer y hacer cumplir las normas necesarias para asegurar un funcionamiento eficaz y una convivencia armónica
El comentarista:
:pencil2: Llevar un registro detallado de los diferentes aspectos que se discuten durante las sesiones
El rol del conciliador:
:fire: evitar conflictos que puedan generar tensión entre sus miembros
El estimulador:
:recycle: se encarga de fomentar un ambiente positivo y acogedor en el que los miembros se sientan valorados y respetados
Formas individuales de relacionarnos
El obstructor
:warning: obstaculiza la dinámica y el progreso del mismo
El agresor:
:forbidden: su conducta puede afectar el clima y la productividad del equipo.
El devaluado:
:!?: Se caracteriza por una baja autoestima que se refleja en su actitud de auto-depreciación y falta de confianza en sí mismo
El dominador
:question: busca imponer su autoridad y superioridad sobre los demás miembros, lo que puede generar desequilibrios y tensiones dentro del grupo.
TIPOS DE GRUPOS Y CARACTERISTICAS
4 EN TOTAL
GRUPOS DE TRABAJO
:silhouettes: Tiene como propósito lograr un objetivo específico
GRUPOS DE APRENDIZAJE:
:silhouette: Propósito de aprender de manera colaborativa.
GRUPOS DE APOYO. :!!:
Apoyo emocional y psicológico a sus miembros.
GRUPO DE INTERES
:beer_mugs: Interés o pasatiempo común
ENFOQUES
ENFOQUES TEÓRICOS
Constructivismo Social:
:red_flag:
Es el conocimiento se construye socialmente a través de la interacción y el intercambio de ideas,
Aprendizaje Colaborativo
:checkered_flag:
Conocimiento se construye de manera más efectiva a través de la interacción y la colaboración con otros
Psicología Social:
:explode:
Comprender el funcionamiento de los grupos y las dinámicas de interacción,
Los roles de constitución y mantenimiento del grupo
Roles centrados en la tarea del grupo
Elección de la técnica adecuada
.
Según las características de los miembros del grupo
:lock: La cultura del grupo, que incluye su modo de ser, pensar, actuar y expresarse
Según las características del medio externo:
:fire: elegir técnicas encontrar un equilibrio entre adaptarse a las costumbres del medio externo
Según el ambiente físico y temporal:
:fountain_pen: Resulta importante considerar el ambiente físico y su adaptación al tamaño del grupo
Según el tamaño del grupo:
:silhouettes: El tamaño del grupo es un factor clave que influye en su comportamiento
Según los objetivos del grupo o del encuentro:
:checkered_flag: se adaptan a los objetivos específicos que el grupo se haya fijado
.