Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA - Coggle Diagram
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
PRINCIPIO 1
Las personas renunciamos a algo que nos gusta, para obtener algún otro beneficio. :checkered_flag:
PRINCIPIO 2
La decisión que nos lleva a renunciar a la obtención de ciertas actividades, son el alto costo de las mismas. :checkered_flag:
PRINCIPIO 3
Es aquí donde persona pone en una balanza el costo vs el beneficio, es decir si algo es costoso valdrá la pena asumir el costo. :checkered_flag:
PRINCIPIO 4
En este principio las personas buscan una recompensa a través de la compra de un servicio o un producto, teniendo en cuenta promociones o precios bajos. :checkered_flag:
PRINCIPIO 5
Para algunas sociedades se hace una opción crear emprendimientos, como la distribucion de mercancias para brindar un mejor catalogo de productos y servicios. :checkered_flag:
PRINCIPIO 6
Se ve involucrada la competencia entre las compañías empresariales y la comunidad, donde se busca el mejor precio a sus bienes y servicios. :checkered_flag:
PRINCIPIO 7
Cuando observamos el poder del mercado, debido al monopolio u otros fallas del mercado, podemos analizar que se producen desigualdades debido a las fuerzas del mercado. :checkered_flag:
PRINCIPIO 8
Se puede evidenciar con alta productividad en sus productos y servicios, virtuan un nivel más alto de vida, donde se evitan escasez y por ende la alta demanda y alza en los precios, un pais productivo es un pais económicamente estable. :checkered_flag:
PRINCIPIO 9
El estado es el encargado de imprimir el billete moneda, pero si este se imprime de más, cuando los servicios y productos son menores se produce inflación y afecta a los más pobres, pues el nivel de los precios tiende al alza. :checkered_flag:
PRINCIPIO10
Cuando se produce inflación, la manera mas fácil de reducirla, es quitar dinero en circulación, pero las empresas al no poder cumplir con los gastos tienden a reducir costos, despidiendo personal.