Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI - Coggle Diagram
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Nombre:Marco Martinez
Carrera: Ingeniería Electrica
Paralelo A
Tres leyes de Newton
Las leyes de Newton son tres principios que analizan cómo hay fuerzas que actúan sobre los objetos para que estos se muevan.
Son usadas para explicar el movimiento de los carros, las bicicletas y muchas cosas que ves a tu alrededor, hasta tus propios movimientos, al correr y saltar.
Segunda ley de newton
Segunda Ley de Newton o ley fundamental de la dinámica
Cuando una fuerza actúa sobre un objeto este se pone en movimiento, acelera, desacelera o varía su trayectoria. Esta ley plantea que la fuerza neta Aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que este adquiere en su trayectoria.
SU FORMULA ES : F = ma.
tercera ley de Newton
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas. Esta ley plantea que toda acción genera una reacción de igual intensidad, pero en sentido opuesto. SU FORMULA ES : F1-2 = F2-1.
Primera ley de newton
La cantidad de movimiento de un cuerpo puede cambiar únicamente como consecuencia de interacciones con otros cuerpos.
SU FORMULA ES Σ F = 0 ↔ dv/dt = 0.
Referencias
C. J. Uribe Gartner, La transformación en la explicación y compresión del movimiento: desde la concepción aristotélica hacia la newtoniana. Cali, Colombia: Programa Editorial Universidad del Valle, 2010. [En Línea] Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/utcotopaxi/titulos/129034
Ejercicios de las tres leyes de newton
SEGUNDA LEY
Una caja de 50 kg es empujada por una fuerza de 100 newtons (N). ¿Cuál será la aceleración de la caja?
Datos:
Masa de la caja: 50 kg
Fuerza aplicada: 100 N
Fuerza neta = Masa × Aceleración
100 N = 50 kg × Aceleración
Despejando la aceleración, obtenemos:
Aceleración = Fuerza neta / Masa
Aceleración = 100 N / 50 kg
Aceleración = 2 m/s^2
Por lo tanto, la aceleración de la caja será de 2 m/s^2 cuando se le aplica una fuerza de 100 newtons
TERCERA LEY
Un niño de 30 kg empuja una pared con una fuerza de 50 N. ¿Cuál será la fuerza que la pared ejerce sobre el niño?
Datos:
Masa del niño: 30 kg
Fuerza aplicada por el niño a la pared: 50 N
Fuerza de la pared sobre el niño = -50 N
El signo negativo indica que la dirección de la fuerza es opuesta a la dirección de la fuerza aplicada por el niño.
En resumen, la fuerza que la pared ejerce sobre el niño es de 50 N, pero en dirección opuesta a la fuerza aplicada por el niño.
PRIMERA LEY
Un carro de masa 800 kg se mueve a una velocidad inicial de 20 m/s. Si no hay fuerzas externas actuando sobre el carro, ¿cuál será su velocidad después de 10 segundos?
Dados:
Masa del carro: 800 kg
Velocidad inicial: 20 m/s
Tiempo transcurrido: 10 segundos
No hay fuerzas externas actuando sobre el carro
Aplicando la Primera Ley de Newton, podemos concluir que:
Si no hay fuerzas externas, la velocidad del carro se mantendrá constante.
Por lo tanto, la velocidad del carro después de 10 segundos será la misma que su velocidad inicial: Velocidad final = 20 m/s
En resumen, si no hay fuerzas externas actuando sobre el carro, su velocidad después de 10 segundos será de 20 m/s, igual a su velocidad inicial.