Phillip Kloter

Marketing : 1.0

Como primer punto Phillip menciona que la gran mayoría de empresas utilizar el Marketing 1.0

Phillip menciona que la estrategia del marketing 1.0 se centra en llegar a la mente del consumidor

Marketing: 2.0

Un porcentaje muy pequeño usan el marketing 2.0

Marketin: 3.0

Y unas pocas empresas estan utilizando el marketing 3.0

Por otro lado Phillip indica que la estrategia del marketing 2.0, se enfoca en llega al corazón del cliente. Dado que se debe conocer mas al consumidor, mediante el servicio al cliente.

El marketing 3.0, no solo se trata de conocer al cliente, como un agente interesado en el producto, si no que también están en la obligación de entender en el mundo que viven los clientes. En resumen el Economista Phillip menciona que el Marketing 3.0 es Cuidado

Posicionamiento

Es dejar que tus clientes objetivo identifiquen en que te diferencias de las otras empresas, es decir ofrecer diferencias y no similitudes

Segmentación

Es reconocer que no puedes servir a todos los clientes con el mismo nivel de satisfacción

Co-creación

Hay que tener claro que para manejar el marketing 3.0, se debe ser consiente de que también implícitamente se debió haber aplicado el marketing 1.0 y el 2.0

Es cuando los clientes de una empresa participan de forma directa e indirecta en las actividades de una empresa, por ejemplo ayudan con sus reseñas a que otras personas se sientan interesados en el producto, o clientes que desean participar en el periodo de prueba de algunos nuevos productos antes de salir al mercado.

Marketing

La idea del marketing que establece el Economista Phillip menciona en que no solo debe estar enfocado a los clientes, si no también a sus proveedores, empleados, y en la ciudad donde esta ubicada la empresa. Mediante campañas de salud, Gimnasios y descuentos para los empleados, campaña de limpieza en el sector donde operan, entre otros.

El objetivo es construir un equipo

Narración en el marketing

En este parte el entrevistado, menciona que los consumidores controlan las marcas y tienen poder narrativo, es decir que el cliente puede compartir sus experiencias positivas o negativas con otros clientes, mediante el uso de las redes sociales. Y las empresas pueden usar esa información para mejorar la calidad de sus bienes o servicios.

Eliminación del Marketing

La eliminación del marketing implicaría reducir la demanda de un bien o servicio, ya que no tendría un mayor alcance a nuevos clientes. La eliminación de esta herramienta es un limitante al crecimiento de la empresa.

Redes Sociales

Las redes sociales están causando una revolución en el marketing moderno, las empresas deben tener presencia en la redes sociales para a demostrar sus productos

Nombre: Carlos Calderón Morán
Curso: Eco No -9.4
Asignatura: Marketing Estratégico