Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL IRPF Y EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES - Coggle Diagram
EL IRPF Y EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
El IRPF es un tributo personal que grava la renta de las personas físicas dependiendo de su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares.
ELEMENTOS DEL IRPF
Constituyente y sujeto pasivo:
personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español.
Hecho imponible
: obtención de la renta del contribuyente, hay varios tipos:
Imputaciones de renta que se establezcan por ley
ejemplo: las imputaciones de rentas inmobiliarias que, por ser titular de un inmueble urbano que no sea la vivienda habitual y esté vacío, se produce una ganancia patrimonial y hay que pagar por ella.
Ganancias y perdidas patrimoniales
ejemplo: ganancia que obtiene un particular por la venta de su vivienda
Rendimientos del capital
ejemplo: intereses de las cuentas bancarias.
Rendimientos del trabajo
ejemplo: salario que recibe un trabajador por cuenta ajena.
Base imponible:
importe de la renta del contribuyente.
Cuota tributaria:
se calcula aplicando el tipo de gravamen correspondiente sobre la base imponible
Ámbito de aplicación:
se aplica en todo el territorio español aunque hay excepciones.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES
Calculo del rendiminto neto:
(=) rendimiento neto reducido
(-) gastos deducibles
(=) rendimiento neto
(-) reducciones especificas IRPF
Las personas físicas que desarrollan directamente actividades empresariales o profesionales están sometidos al IRPF
Métodos de estimación de la renta
Estimación directa simplificada
Estimación objetiva
Estimación directa
RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA
Están obligados a ingresas a cuenta:
personas jurídicas
demás entidades (incluida la administración pública)
personas físicas
las retenciones se ingresaran mensual o trimestralmente en el modelo 111. Además de un resumen anual en el modelo 190
INGRESO A CUENTA: cantidad que se detrae de la valoración económica para el pago anticipado de un impuesto.
RETENCION: cantidad que se detrae de un sueldo salario u otra percepción dineraria.
MODELOSA Y PLAZOS DE OPRESENTACIÓN DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN
Los contribuyentes están obligados a presentar una declaración liquidación por el IRPF en la que se determina la deuda tributaria y donde y cuando ingresarla.
PAGOS FRACCIONADOS: contribuyentes en estimación directa normal o simplificada realizan 4 pagos fraccionados en el modelo 130.
los contribuyentes en estimación objetiva realizaran 4 pagos fraccionados trimestrales en el modelo 131
RETENCIÓN E INGRESO A CUENTA: si se trata de empresa con un volumen de ingresos superior a 6010121.04 euros se realizan las liquidaciones mensuales o trimestrales en el modelo 111, además de una declaración anual en el modelo 190
IMPUESTO DE SOCIEDADES
Es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas.
CONTRIBUYENTE Y SUJETO PASIVO
EXENCIONES
HECHO IMPONIBLE
BASE IMPONIBLE
TIPO IMPOSITIVO
CUOTA ÍNTEGRA
DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES
ÁMBITO DE APLICACIÓN
MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE LA RENTA
ESTIMACIÓN OBJETIVA: la base imponible se determina total o parcialmente mediante la aplicación de signos índices o módulos a los sectores que determinen la ley.
ESTIMACIÓN DIRECTA: diferencia entre ventas e ingresos y compras y gastos devengados en el ejercicio
OBLIGACIONES CONTABLES Y REGISTRALES
el código de comercio obliga a llevar dos libros contables
el libro de inventario y cuentas anuales
el libro diario
es obligatorio llevar y legalizar libros societarios
libro de acciones nominativas
libros de actas
libro-registro de socios en las sociedades de responsabilidad limitada
MODELOS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN LIQUIDACIÓN
MODELO 220
MODELO 200
PAGOS FRACCIONADOS
modelo 202 para régimen general
MODELO 222 para régimen de tributación de los grupos de sociedades