Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Contexto del Trabajo Social Comunitario, image, image, image, image, image…
Contexto del Trabajo Social Comunitario
Contextos urbanos
Son el conjunto de factores sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales que caracterizan a las ciudades y que influyen en la vida de las personas que las habitan.
Se caracterizan por:
Ser diversos, ya que las ciudades son espacios heterogéneos donde conviven personas con diferentes orígenes, culturas, estilos de vida y condiciones socioeconómicas.
Por ser los fenómenos sociales complejos y estar interconectados, lo que dificulta la intervención.
Estar en constante cambio.
Suelen presentar desigualdad social lo que genera problemas como la pobreza, la exclusión social.
Estos se enfocan en:
Barrios y colonias.
Espacios públicos.
Equipamientos sociales.
Espacios privados.
Contextos Rurales
Estos se enfocan en:
Los pueblos los cuales son unidades básicas de la organización social en las zonas rurales.
Espacios públicos como plazas, parques, calles.
Equipamientos sociales como escuelas, centros de salud, centros culturales.
Espacios privados como casas.
Características:
Promueve prácticas sostenibles y respetuosas del medio ambiente, así como en el acceso equitativo a los recursos naturales.
Cuenta con recursos ilimitados, lo que afecta la capacidad de la comunidad para abordar necesidades sociales y de desarrollo.
Tiene menor densidad de población lo cual afecta en la disponibilidad y accesibilidad de servicios y recursos.
Dentro de su formación cuenta con fuertes lazos sociales, lo que ayuda a una mayor cohesión comunitaria.
Hace referencia a las áreas geográficas y poblaciones que se encuentran fuera de los entornos urbanos, típicamente en zonas menos densamente pobladas y con una economía agrícola predominante.
Trabajo Social Comunitario
Es aquel que tiene como objetivo la consecución del bienestar social de una comunidad potenciando sus propios recursos en diferentes ámbitos.
Importancia:
En los contextos rurales se centra en abordar las necesidades y desafíos específicos de estas comunidades, fortaleciendo los recursos internos y promoviendo la participación y el empoderamiento comunitario.
En los contexto urbanos busca fortalecer las redes sociales, promover la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en las ciudades.