Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Unidad de la Impresión : - Coggle Diagram
Unidad de la Impresión
:
Sistemas de impresión
Colores planos
Xilografía
Molde de madera grabada en relieve
Calcografía
Grabado en metal
Talla dulce
Buriles de acero de distinto grosor y metales blandos
Punta seca
Sobre metales más blandos
Aguafuerte
Ácidos que corroen la plancha
Tipografía
Imprenta de tipos móviles
Descompone y reutiliza caracteres para composiones
Linotipia y Monotipia
en 1885 se crea
La primera máquina para componer
constituida por
Almacén de matrices
Caldera para grabar las matrices
Mecanismos
Litografía
Tinta retenida se transfiere de la piedra al papel
Por puntos
Impresión digital
Inkjet
Inyección de tinta en gotas
Láser
Láser papel en base a tóner en polvo
Huecograbado o Fotograbado
Para impresión de alta calidad de packaging y ediciones
Cilindro de cobre grabado en hueco
Serigrafía
Malla que bloquea la luz y evita el paso en ciertas partes de la tinta
Flexografía
Impresión directa en plancha entintada
Risografía
Stencil o plantillas
Matrices y tintas planas
Bajo costo y poco daño ambiental
Offset
Impresiones con perfecta fidelidad
3 Cilindros para la impresión
Cilindro de Impresión (Presión)
Cilindro de Manta (Porta mantilla)
Cilindro de placa (Porta plancha)
Papel
Tiene su origen en China
Papiro
Fabricación
Extracción de lignina
Para envejecimiento acelerado
Mayor opacidad al papel
Mezcla de
Agua
Para conseguir pasta
Que entra a la máquina para drenar el agua
Y pasa por cilindros secadores
Materia prima
Compuesto por
Aditivos
Para objetivos según funcionalidades del papel
Blanqueantes ópticos
Mayor blancura al papel
Colorantes
Para dar color al papel
Encolado
Para impermeabilizar el papel
Encolado superficial
Mejor realce de tintas
Encolado en masa
Mayor resistencia a la humedad
Cargas
Elementos minerales
Mejoran imprimibilidad
Mejoran blancura
Mejoran opacidad
Fibras
Fibra corta
Eucalipto
Haya
Abedul
Cualidades visuales y estéticas
Fibra larga
Abeto
Pino radiata
Mayor resistencia
Material vegetal
Lino
Cebada
Algodón
Estándares de medidas
DIN 476
Medida Europea
Series A, B, C
Se mantienen las proporciones al dividir el papel
A: Medida máxima del pliego de 1 m²
Pliego Mercurio
77x110 cms
Tipos
Papel no estucado
Papel sintético
Resistente al agua
Variedad de espesores y formatos
A base de plástico polipropileno
Papel vegetal
Fibras altamente refinadas
Translúcido
Papel reciclado
Al menos 50% fibra reciclada
Recortes de sobres y encuadernación
Recortes de imprentas
Papel con fibra de algodón
Mayor resistencia y durabilidad
Al menos 25% algodón
Papel sin ningún recubierto especial
Buena resistencia mecánica
Teñidos en masa
Fibras de alta calidad
Fino y altamente poroso
Papel estucado
Papel recubierto por capas de estuco
Características
Mejor realce de las tintas
Muy buena opacidad
Superficie lisa y uniforme
Excelente calidad
Compuesto por
Pigmentos
Como las cargas, pero más depurados
Ligante
Químicos que unen los pigmentos
Almidón
Latex
Fibras/Cargas/Aditivos
Papel texturado
Obtenido fuera de máquina
Por dos rodillos grabados, uno duro y otro blando, en seco
Obtenido dentro de máquina
Por rodillos recubiertos de felpas gofradoras
Sistemas de corte
Troquelado
Para formas irregulares
Folletería y packaging
Guillotinado
Para cortes rectos y en escuadra
Prepicado
Económico
Para separar fácilmente y sin romper
Tintas
Compuesta de
Colorantes
Para dar color
Aglutinantes
Para unir los ingredientes
Solvente
Para mantener la forma líquida
Aceites que no se evaporan
Origen mineral
Derivados del petróleo
Origen vegetal
Linaza
Soya
Solventes de evaporación
Agua
Alcoholes
Éteres
Hidrocarburos
Glicoles
Aditivos
Para mejorar las propiedades del barniz
Antiespumantes
Secantes
Plastificantes
Ceras
Siliconas
Retardadores de secado
Acelerantes
Antioxidantes
Terminaciones
Barnices
Aglomerantes
Disolventes
Diluyentes
Película adherentes, dura y lisa
Cualidades protectoras o decorativas
Cuño seco
Proceso para relieve dentro de un impreso
Hot Stamping
Para relieve con tintas que se elevan por calor
Solo para piezas pequeñas
Colores limitados
Encuadernación
Cosido
Cosido acaballado (lomo redondo)
Cosido francés (lomo cuadrado)
Corcheteado
Para publicaciones periódicas
Encolado (Hotmelt)
Para ediciones de lomo cuadrado
Anillado
Para manuales y documentos de trabajo
Tipografia Digital
Fuente digital
Archivo que contiene caracteres
Computadoras y softwares
Sistemas de Composición
Adobe PostScript
Aldus PageMaker
Impresoras
La Apple Laserwriter
Bajo precio y gran potencia de impresión por puntos
HP officejet Pro X
Inkjet de uso doméstico
Fuentes digitales históricas
Lucida (Adobe)
Chicago (Sussan Kare para Apple)
Arial (Windows)
Evolución
Fuentes de Bitmap
Fuentes Vectoriales
Fuentes PostScrypt (.PS1/Type1 de Adobe)
Fuentes TrueType (.TTF de Apple)
Fuentes OpenType /.OTF de Adobe y Microsoft)
Webfonts
1 more item...
Uso de tipografías
Finalidad
Identidad Visual
Edición
Soporte
Pantallas
Exteriores
Impreso
Medio y contenido
Periódico
Novelas
Packaging
Folletos
Autorías y créditos
Derechos de autor
Licencias de pago
Licencias gratuitas
Fuentes liberadas
De sistemas operativos y otros