Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESPERANZA DE VIDA DE UNA PERSONA - Coggle…
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESPERANZA DE VIDA DE UNA PERSONA
SOCIALES
Posición Socioeconómico
El estatus socioeconómico se refiere a la posición de una persona o grupo dentro de una estructura social, determinada por factores como ingresos, educación, ocupación y riqueza acumulada. Es un indicador importante de acceso a recursos y oportunidades, lo que influye en la calidad de vida y la salud.
EJEMPLO:
Las personas de bajos ingresos tienen menos acceso a atención médica de calidad y a una alimentación adecuada, lo que puede reducir su esperanza de vida.
Acceso a Atención Médica
El acceso a la atención médica se refiere a la capacidad de una persona para obtener servicios de salud cuando los necesita. Incluye factores como la disponibilidad geográfica de instalaciones médicas, la calidad de los servicios de salud, la accesibilidad financiera y las barreras culturales o lingüísticas.
EJEMPLO:
En países con sistemas de salud pública bien desarrollados, las personas tienen más probabilidades de recibir atención médica preventiva y tratamiento oportuno, lo que puede aumentar su esperanza de vida.
Exposición a Factores Ambientales
La exposición a factores ambientales se refiere a la influencia del entorno físico en la salud y el bienestar de las personas. Esto incluye la calidad del aire, el agua y los alimentos, la exposición a contaminantes químicos o biológicos, la disponibilidad de espacios verdes y la seguridad del entorno construido.
EJEMPLO:
Las personas que viven en áreas con altos niveles de contaminación del aire tienen un mayor riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, lo que puede disminuir su esperanza de vida.
Redes Sociales y Apoyo Social
Las redes sociales y el apoyo social se refieren al grado de conexión y respaldo que una persona recibe de su red de familiares, amigos, vecinos y comunidad en general. Estas redes proporcionan recursos emocionales, materiales e informativos que pueden influir en la salud y el bienestar.
EJEMPLO:
Los adultos mayores con redes sociales sólidas y un fuerte sistema de apoyo tienden a tener una mayor esperanza de vida debido al impacto positivo en su salud mental y emocional.
Cultura y tradiciones
Las creencias, valores y prácticas culturales que pueden influir en los comportamientos relacionados con la salud, como la dieta, el ejercicio y la atención médica, ya que la implementacion de estas son diferentes y se rigen a normas sociales.
EJEMPLO:
En algunas culturas, la dieta tradicional puede ser alta en alimentos frescos y bajos en grasas saturadas, lo que puede contribuir a una mayor esperanza de vida en comparación con aquellas con dietas menos saludables.
BIOLÓGICOS
Salud Materna y Condiciones Prenatales
La salud materna y las condiciones prenatales se refieren al estado de salud de la madre durante el embarazo y los factores que afectan el desarrollo del feto en el útero. Esto incluye la nutrición materna, la exposición a toxinas ambientales, el acceso a atención prenatal.
EJEMPLO: La desnutrición materna durante el embarazo puede afectar el desarrollo fetal y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas en la vida posterior, lo que puede disminuir la esperanza de vida.
Genética y Herencia
La genética y la herencia se refieren al papel de los genes y la transmisión de características biológicas de una generación a otra. Los genes heredados pueden influir en la predisposición a ciertas enfermedades, la respuesta a tratamientos médicos y otros aspectos de la salud y el desarrollo humano.
EJEMPLO:
Algunas enfermedades genéticas pueden aumentar el riesgo de padecer ciertas condiciones médicas que reducen la esperanza de vida.
Salud Materna y Condiciones Prenatales:
Sexo
La diferencia biológica entre hombres y mujeres, que puede influir en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades y la expectativa de vida.
EJEMPLO: Las mujeres tienden a vivir más que los hombres en promedio, posiblemente debido a diferencias hormonales y comportamientos de salud.
Nutrición
Se refieren a los patrones de consumo de alimentos y la ingesta de nutrientes que afectan la salud y el bienestar. Una dieta equilibrada y nutritiva proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la salud, mientras que una alimentación deficiente puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y otros problemas de salud.
EJEMPLO: Una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros puede proporcionar los nutrientes necesarios para mantener la salud y prolongar la esperanza de vida.
Actividad Física y Estado Físico
La actividad física y el estado físico se refieren al nivel de movimiento y ejercicio realizado por una persona, así como a su capacidad física y condición cardiovascular. La actividad física regular y el mantenimiento de un buen estado físico son fundamentales para la salud cardiovascular, la función muscular, la salud ósea y la prevención de enfermedades crónicas.
EJEMPLO:Las personas que se mantienen activas físicamente tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con el sedentarismo, lo que puede aumentar su esperanza de vida.