Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL PUNTO DE PARTIDA DE LA NEGOCIACIÓN - Coggle Diagram
EL PUNTO DE PARTIDA DE LA NEGOCIACIÓN
bargaining set
Es el conjunto de posibles acuerdos que pueden ser alcanzados por las partes en una negociación
Valor de reserva
se le conoce como
El punto de indiferencia entre el acuerdo y el
desacuerdo.
valor de reserva vendedor
Es el punto más mínimo del cual el vendedor esta dispuesto a vender su producto
valor de reserva comprador
Es aquel valor límite admisible para efectuar una transacción. Es decir se refiere al precio máximo en el que el comprador esta dispuesto a vender
Mejorar el valor de la reserva
Según puedan valorar sus respectivas alternativas -y, en su caso, hacer saber a la otra parte esta valoración- tendrán unas u otras aspiraciones y actuarán de una u otra forma.
Nivel de
aspiraciones
Se refiere al resultado que le gustaría llegar que cumple con sus expectativas.
Zona de posible acuerdo
Es el tramo determinado por el espacio que media entre
los respectivos valores de reserva de cada negociador.
Solo es posible llegar a un acuerdo si las partes están dispuestas a modificar sus condiciones
Zona positiva
Existe un mutuo acuerdo y las partes están dispuestas a negociar
Zona negativa
Es una zona de regateo negativa, donde las partes no están dispuestas a negociar
Guia
se refiere
Material o inmaterial, que sirve para orientarse o darse una idea
al
Esta marca la pacta o la idea para la negociación
Estrategia
El arte de dirigir un asunto para
lograr el objeto deseado.
Interdependencia estratégica
Nuestro mejor resultado depende de la codecisión del otro jugador
Interdependencia de expectativas.
Tienen como finalidad influenciar las expectativas del otro jugador sobre lo que uno mismo hará a continuación, a fin de que el contrincante adopte decisiones que convengan a nuestros intereses.
Jugadas estratégicas
Aquellas decisiones que se
toman para inducir las decisiones del otro.
Puede ser por ejemplo, las jugadas irreversibles, como ir primero
Árbol de juego
Representativo del itinerario de elecciones posibles para cada jugador en un juego de turno consecutivo y de las respectivas consecuencias de tales elecciones en orden a las recompensas.
Principio de reconstrucción
Mirar hacia adelante y
razonar hacia atrás
Estrategia dominante
Opción que es uniformemente mejor para un jugador que cualquier otra de las que están a su disposición haga lo que haga su adversario
Estrategia dominada
Es aquella que es uniformemente peor que todas las demás que están a disposición de un jugador haga lo que haga el otro jugador.
Dilema del prisionero
Juego de turno estrictamente simultáneo, que se juega una sola vez, con información completa y simétrica para ambos jugadores, sin comunicación posible entre ellos sin poder hacer acuerdos para prever castigos