Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CAPÍTULO 2. PROCEDIMIENTOS DE POLICÍA JUDICIAL Y CAPÍTULO 3. ACTUACIONES…
CAPÍTULO 2. PROCEDIMIENTOS DE POLICÍA
JUDICIAL
Y CAPÍTULO 3. ACTUACIONES DE POLICÍA
JUDICIAL
¿Qué son los procedimientos de policía judicial ?
Son todas aquellas actuaciones desplegadas por la policía judicial, por el conocimiento de actividades delictivas a través requerimiento de una autoridad judicial, o del fiscal delegado en los casos autorizados por la ley, o por haber recibido la información por cualquier otro medio.
A través de :
Fuentes formales:
Petición especial del Procurador General de la Nación
Querella de la víctima o directamente perjudicado, su representante legal o herederos, del defensor de familia o del agente del Ministerio Público, según el caso
Denuncia
De oficio.
Fuentes no formales:
Es la información obtenida por llamadas telefónicas, noticias difundidas por medios de comunicación, anónimos, informantes y correo electrónico, entre otros
Existen unas actuaciones que no requieren autorización
judicial previa para su realización como los actos urgentes
Inspección en lugares distintos al del hecho
Recepción de entrevistas e interrogatorios
Inspección de Cadáver
Aseguramiento y custodia de los EMP y EF
Inspección del lugar del hecho
Aviso de ingreso de presuntas víctimas
Procedimiento en caso de lesionados o de víctimas de agresiones sexuales – previo consentimiento de las víctimas
Inspección
es la observación objetiva, detallada y metódica del lugar de los hechos o lugar distinto al del hecho que permite descubrir, identificar, fijar, recolectar y embalar técnicamente los EMP y EF bajo los protocolos de cadena de custodia, para demostrar la comisión de una conducta punible (artículo 213 de la Ley 906 de 2004).