Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FACTORES QUE AFECTAN EN LA CONDUCCIÓN - Coggle Diagram
FACTORES QUE AFECTAN EN LA CONDUCCIÓN
EL SUEÑO
Conducir con falta de sueño puede tener efectos similares a los de la fatiga, incluyendo somnolencia, lapsos de atención y microsueños.
La falta de sueño puede afectar negativamente la capacidad del conductor para procesar información visual y auditiva, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Los conductores que no han dormido lo suficiente pueden experimentar una reducción en el tiempo de reacción y una disminución en la capacidad de tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de tráfico.
EL ALCOHOL
El consumo de alcohol afecta las habilidades cognitivas y motoras del conductor, lo que resulta en una disminución del tiempo de reacción y una peor coordinación.
Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar negativamente la capacidad del conductor para juzgar distancias, velocidades y situaciones de tráfico.
El alcohol también puede reducir la capacidad del conductor para mantener la concentración y la atención en la carretera, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Las leyes de tránsito en la mayoría de los países establecen límites legales de alcohol en sangre (BAC) para los conductores, con sanciones severas para aquellos que exceden estos límites.
LA DROGA O MEDICAMENTOS
El consumo de drogas ilegales, medicamentos recetados o de venta libre que causan somnolencia, mareos u otros efectos secundarios puede afectar negativamente la capacidad del conductor para operar el vehículo de manera segura.
Algunas drogas y medicamentos pueden alterar el estado mental del conductor, disminuir la coordinación motora y causar cambios en la percepción sensorial, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Es importante leer las etiquetas de los medicamentos y seguir las indicaciones del médico o del farmacéutico para evitar conducir bajo los efectos de sustancias que puedan afectar la seguridad vial.
LA FATIGA
La fatiga puede ser causada por la falta de sueño, el trabajo prolongado, el estrés o los trastornos del sueño, entre otros factores.
Conducir mientras se está fatigado puede disminuir la capacidad del conductor para mantenerse alerta y concentrado en la carretera.
La fatiga puede provocar microsueños, lapsos de atención y una disminución del tiempo de reacción, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Es importante que los conductores reconozcan los signos de fatiga y tomen medidas para descansar adecuadamente antes de ponerse al volante.
LA DISTRACCIÓN
Las distracciones en el vehículo pueden dividir la atención del conductor entre la carretera y otras actividades, como el uso del teléfono móvil, el manejo de dispositivos electrónicos, comer o beber.
La realización de actividades distractoras mientras se conduce puede aumentar el tiempo de reacción del conductor y disminuir su capacidad para detectar y responder a situaciones de peligro.
Las distracciones visuales, cognitivas y manuales pueden ser igualmente peligrosas y contribuir a la ocurrencia de accidentes de tráfico.