Diseño de miembros Sección 3.2

Tensión 3.2.1

Compresión 3.2.2, calcular Kl/r, comparar con Cc (ec. 3.4) image

Flexión 3.2.3

Sobre el area bruta ecuación 3.1 image

Sobre el área tensil ecuación 3.2 image

Si Kl/r< Cc, ecuación 3.3 image

Si Kl/r> Cc, ecuación 3.5 image

3.2.3.1 Flexión respecto al eje mayor de secciones compactas

c) Para cualquier longitud de arriostrado. Para tubos circulares con paredes compactas o tubos cuadrados o secciones cajón con almas y alas compactas,usar ec. 3.6 para determinar el esfuerzo admisible por flexión image

b) Secciones tipo cajón, calcular Lp usando ec 3.8, image
Si Lp > Longitud de arriostrado, usar ec. 3.6 para determinar el esfuerzo admisible por flexión image

a) Secciones tipo I, calcular Lp usando ec 3.7, image
Si Lp > Longitud de arriostrado, usar ec. 3.6 para determinar el esfuerzo admisible por flexión image

3.2.3.2 Flexión respecto a eje mayor o menor de secciones compactas, con longitud arriostrada mayor a Lp y secciones no compactas

a) Secciones tipo I, flectadas respecto a eje mayor, calcular Lr usando ec 3.10, image
Si Lr > Longitud de arriostrado, usar ec. 3.9 para determinar el esfuerzo admisible por flexión image

b) Secciones tipo cajón, flectadas respecto a eje mayor, calcular Lr usando ec 3.11, image
Si Lr > Longitud de arriostrado, usar ec. 3.9 para determinar el esfuerzo admisible por flexión image

c) Secciones tipo canal, usar ec. 3.17 para determinar el esfuerzo admisible por flexión
image

d) Secciones tipo I y tipo C, flectadas respecto a eje mayor, no arriostradas, donde la longitud arriostrada cae en los rangos definidos por al ecuación 3.13 image o 3.15 image, usar ec. 3.9 para determinar el esfuerzo admisible por flexión en tensión image

e) Secciones tipo I donde la longitud no arriostrada del ala en compresión cae en el rango definido por la ecuación 3.13 image determinar el esfuerzo admisible por flexión en compresión como el mayor entre las ecuaciones 3.14 image y 3.17 image

f) Secciones tipo I donde la longitud no arriostrada del ala en compresión cae en el rango definido por la ecuación 3.15 image, determinar el esfuerzo admisible por flexión en compresión como el mayor entre las ecuaciones 3.16 image y 3.17 image

La ecuación 3.17 aplica solamente a alas en compresión solidas, aproximadamente rectangulares y con un área no menor al área del ala en tracción

g) Secciones tipo canal, usar ec. 3.17 image para determinar el esfuerzo admisible por flexión en compresión

h) Para miembros tipo cajón cuya longitud no arriostrada excede el valor de Lr calculado con la ecuación 3.11 image , El esfuerzo admisible por flexión debe ser calculado por un método adecuado y determinado por una persona calificada

i) El momento admisible respecto al eje mayor para miembros T y de ángulo doble cargados en el plano de simetría se calcula usando la ecuación 3.18 image

click to edit

3.2.3.4 Flexión respecto a eje menor de secciones compactas, barras solidas y secciones rectangulares

Secciones I doblemente simétricas
Secciones H con alas compactas
Barras redondas sólidas
Barras cuadradas sólidas
Secciones rectangulares sólidas, usar ecuación 3.25 image para calcular el esfuerzo admisible por flexión respecto al eje menor

Tubos rectangulares
Miembros tipo cajón usar ecuación 3.6 image para calcular el esfuerzo admisible por flexión respecto al eje menor

3.2.3.5