Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LEGISLACION COMERCIAL - Coggle Diagram
LEGISLACION COMERCIAL
Generalidades del Derecho Comercial
Evolucion del derecho mercantil
El derecho comercial en el mundo
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
El derecho comercial en Colombia
Colonia
Evolucion del derechi comercial Colombiano en la colonia
Evolución del Derecho Comercial Colombiano en la Nueva Granada
Evolución del Derecho Comercial Colombiano en la Confederación Granadina
Evolución del Derecho Comercial Colombiano en los Estados Unidos de Colombia
Estructura organica del derecho Mercantil
Existe una estructura, como una unidad fundamental del
derecho mercantil,
Derecho civil se encarga de manejar las reglas que se sujeta la condicion civil de las personas y las formas de adquirir, conservar, transmitir bienes como medio de subsistencia.
El derecho Comercial, comprende el conjunto de normas comerciales se encarga de actos y formas mercantilesreguladas por los comerciantes.
Concepto de derecho mercantil
Disciplina juridica que regula una parte de la actividad economica comercial
La Producción y el consumo de Bienes: el hombre inmerso en la sociedad, se
encuentra organizado y tiene necesidades de distinta índole
La intermediación, el cambio y el ánimo de lucro: la producción se limita
únicamente a satisfacer las necesidades de los individuos y la sociedad
La Habitualidad: formación en cadena de las actividades comerciales
realizadas por un profesional llamado Comerciante
El derecho Mercantil, corresponde al dinamismo de la era actual reemplazando
prácticas y procedimientos anticuados o complicados p
Fuentes del derecho Mercantil
Debemos entender que las normas son de distinta índole y origen, de diversa
orden de regulación y aplicación.
La ley no solo se aplica a sus disposiciones, se expande mediante la aplicacion analogica de sus normas
La segunda clase de reglas aplicables en materia comercial, son las del Código
Civil o derecho común de la vida privada
Otra de las reglas aplicables en el ámbito mercantil, es la
costumbre
la ley protege la
libertad que tienen las partes cuando celebran un contrato
Fuentes reales o no formales
Sujetos del derecho mercantil
Definición legal de los empresarios mercantiles
Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles
Empresarios individuales, sociales y colectivos
Empresarios que son personas jurídicas, representantes de una organización
empresarial.
Costumbre mercantil
Concepto de la costumbre mercantil
Conducta social colectiva, conciliable con la ley dispuesta
para ello,
Importante fuente del derecho comercial y
además de la fuerza normativa similar a la ley mercantil,
Elementos de la costumbre mercantil
La practica debe ser observada publicamente
Se debe aplicar a toda la comunidad
No debe ser contraia a una norma escrita
Debe ser aceptada por todas las personas que tengan conviccion por ella
Normas pertinentes de la costumbre
Copia auténtica de dos decisiones judiciales, definitivas que aseveren su
existencia
Certificación de la cámara de comercio correspondiente al lugar donde rija
La costumbre y los usos comerciales
La diferencia entre ellas no es muy grande, pues aunque son distintas, nacen una
de las otras.
serie de variables legales y estatutarias de cualquier
organización
Funciones de la costumbre
Integrar las determinadas disposiciones de la ley,
Llenar las lagunas de la ley.
Determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del comercio
Requisitos de la costumbre
No se puede enfrentar a la moral cristiana,
Los hechos constitutivos de la costumbre deben ser prácticos
La costumbre no puede oponerse a ninguna disposición legal
Quien es comerciante
Deberes
Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos
Llevar contabilidad regular
Matricularse en el registro mercantil
Abstenerse de la competencia desleal
Identificacion de los comerciantes
Criteria formal y material
Enfoque legal.- comerciante era la
primera persona que compraba y revendía
Igualdad jurídica para nacionales y extranjeros
Definición.-Es una persona que profesionalmente realiza actos mercantiles