Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Displasia de Cadera/Luxación congénita de cadera - Coggle Diagram
Displasia de Cadera/Luxación congénita de cadera
Concepto de interés
Que es
Es un crecimiento anormal o alteración del desarrollo de la cadera y sus partes anatómicas
Alteraciones morfológicas de los tejidos predisponen a una luxación o inestabilidad de la cadera
Frecuencia
1.5-1.7 casos por cada 1000 nacidos vivos
Más frecuente en niñas y mejora el pronostico con el dx precoz
Introducción
-Data de tiempos de Hipócrates (Luxación congénita de cadera)
-Galeazzi relacionado con el acortamiento con la displasia de cadera
-Ortolani es una tecnica de Dx y Tx
Estas dos maniobras no son Dx de displasia de cadera porque pueden dar positivas y no precisamente por displasia
Definiciones
Subluxación
Es el contacto incompleto entre las superficies articulares del acetábulo y el fémur
Luxación
Pérdida de la continuidad entre el acetábulo y el fémur
Inestable
Capacidad de subluxar o luxar con maniobras pasivas de la cadera
Teratológica
Dislocación antenatal de la cadera con alteraciones morfológicas
Etiología
La displasia de cadera se caracteriza por la cadera luxada y acetábulo insuficiente que produce la salida del fémur más común en la izquierda
Idiopática
Se encuentra asociada a
-Chinos, africanos y nativos americanos
-Familiares con displasia del desarrollo de la cadera
-Mujeres
-Pelvico
-Parto prolongado
-Gemelar
-Macrosomia
-Oligo
-Hiperlaxitud
-Mielomeningocele
-Hidrocefalia
Patofisiología
-Madre con lupus (Enfermedad relacionada con el colágeno)
-Crecimiento anormal con laxitud ligamentaria
Clínica
-Hiperlordosis
-Inclinación de la pelvis hacia adelante
-Caída del tronco
Dx
Examen fisico
Prueba de Ortolani/Prueba de reducción
cadera en 90 grados y se hace una abducción de la cadera haciendo fuerza en el trocánter mayor del fémur y se sentirá como se reduce la dislocación
Prueba de Barlow/Prueba de dislocación
Bebe acostado en una superficie plana con la cadera a 90 grados y con los dedos en el trocanter mayor se hace una aduccion
Asimetría de pliegues glúteos
Pliegues adicionales en el muslo o en la región glúteo que indican la extremidad afectada
Test de Galeazzi/Acortamiento de las extremidades
Se flexionan las piernas a 90 grados con el bebe acostado en una superficie plana y se puede observar un acortamiento de las rodillas debida a una subluxación de cadera
Rx
0-3 meses e dx es por clínica
Rx AP o Lowenstein (En rana)
Paso 1: Trazamos la línea de Hilgenreiner que es una línea recta transversal desde el borde superior lateral del cartílago trirradiado al otro borde superior más osificado del cartílago trirradiado
Paso 2: En el punto más osificado del punto del cartílago trirradiado hacemos una linea perpendicular formando la línea de perkins
Paso 3: Con la línea de Hilgenreiner + Perkins forma un plano cartesiano que genera los planos internos, externos, inferiores y superiores (La cabeza del fémur debería estar en la interna inferior)
Confirmamos
Arco de Menard Shenton
Observamos si el borde medial del cuello femoral coincide con el borde superior del agujero obturador
Índice acetabular (Comprobando la displasia de cadera) mide el desarrollo del techo del acetabulo
-Neonatos < 30 grados
-2 años menos de 20 grado
Ecografía
Prueba de la marcha
-Cojera
-Desviación lateral de la columna
-Trendelemburg + (Caída del lado derecho por insuficiencia del musculo glúteo medio izquierdo)
-Postura: excesiva lordosis lumbar, abdomen y trocánter mayor prominente
Deformidades congénitas concomitantes
-Metatarso en varo
-Pie calcaneo en valgo
-Totícolis congénita
Laxitud generalizada de las articulaciones
Neonatos expuestos a mayor riesgo de luxación
-Antecedentes familiares positivos
-Presencia de alguna enfermedad congénita
-Oligo
-Embarazo gemelar
-Mujer, primogenito
Tx
Menor de 6 meses
Arnés de Pavlik
Más de 6 meses
Tracción cutánea y reducción cerrada
Niños de 2 años
Reducción abierta
Niños de 3 años
Osteotomía femoral de acortamiento y varizante
Niños de 4 años
Procedimientos acetabulares