Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
IMPUESTOS. IVA Y RENTA EN ECUADOR - Coggle Diagram
IMPUESTOS. IVA Y RENTA EN ECUADOR
¿Qué son los impuestos?
Los impuestos son tributos o cargas que los ciudadanos están obligados a pagar
¿Para qué sirven los impuestas?
Son utilizados para el pago de nóminas de trabajadores del sector público
Otra parte se destina al desarrollo de infraestructuras y obras viales y de construcción cuyo fin es el goce público de la ciudadanía
Reacción de sistemas públicos de salud, educación, intervención psico-social, entre otros
Tipos de impuestos
Impuestos Directos
Impuestos Indirectos
Características que se tienen en cuenta dentro de un impuesto
Progresivo
Proporcional
Regresivo
Algunos impuestos son
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre bienes Inmuebles
Que es el IVA
Es una contribución tributaria deducida a partir de los precios que los consumidores pagan por bienes y servicios.
¿Sobre que se debe pagar el IVA?
En toda transferencia local o importación de bienes y en la prestación de servicios.
al precio de venta de los bienes o el valor de la prestación del servicio, incluido otros impuestos, tasas y otros gastos relacionados
¿Quién debe pagar el Iva?
las personas y sociedades designadas como agentes de retención mediante la normativa tributaria vigente
Todas las personas y sociedades que presten servicios y/o realicen transferencias o importaciones de bienes
La tarifa vigente es del 0% y del 12% y aplica tanto para bienes como para servicios
Que es el impuesto a la Renta en el Ecuador
Es un impuesto que grava las rentas obtenidas por personas naturales, empresas y otras entidades.
Entre los más importantes
Impuesto Global Complementario
Impuesto Único de Segunda Categoría
Impuesto Adicional
Impuesto de Primera Categoría
Clasificación de los Ingresos en la Ley sobre Impuesto a la Renta
Primera categoría (de las rentas del capital)
Las rentas del capital, en palabras muy sencillas, son los beneficios o ganancias que provienen de los bienes que posee una persona
Segunda categoría (de las rentas del trabajo)
Las rentas del trabajo son aquellas obtenidas por personas naturales, derivadas de actividades donde predomina el esfuerzo personal
Obligación de declarar los Impuestos Anuales a la Renta
La Declaración de Impuestos Anuales a la Renta es una obligación de carácter anual que debe ser cumplida por empresas y personas naturales, en el mes abril de cada año, a través del Formulario N° 22.
Obligados a presentar la Declaración de Impuestos Anuales a la Renta
Las Personas Naturales que entre enero y diciembre del año 2020 hayan obtenido ingresos que excedan los límites exentos establecidos por la Ley,
Los Trabajadores Dependientes y Pensionados que perciban simultáneamente rentas de más de un empleador, habilitado o pagador, siempre que de esta obligación resulte un mayor impuesto a pagar
No obligados a presentar la Declaración de Impuestos Anuales a la Renta
Quienes durante el año comercial 2020 han obtenido solo ingresos calificados como “no renta” para efectos tributarios.
. En este caso se encuentran las Personas Naturales que obtienen sueldos y pensiones de un solo empleador, habilitado o pagador.
Quienes pagan un Impuesto Único de Primera Categoría en carácter de sustitutivo.
Personas Naturales con ingresos que no superan los límites exentos que establece la Ley sobre Impuesto a la Renta
Otros contribuyentes liberados por la Ley sobre Impuesto a la Renta.