Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CATEGORÍAS GRMATICALES, superlativo (expresan adj con su màxima…
CATEGORÍAS GRMATICALES
preposicion
en frase: dsps de prep la palabra es un TERMINO = s. prep
1
- a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía
2
- Locuciones prep (ex: a la espera DE) siempre acaban en prep
CGI
conjuncion
CGI
junta pal.
establece relaciones de:
subordinación (=/) 👩👧 Ej: que
coordinacion (=) 👭 Ej: y
coordinación: (y, e, ni, mas, pero, o ... o, aunque, sino)
copulativas: y, e, ni :silhouettes:
distributivas: ya ... ya, ora ... ora, bien ... bien
disyuntivas: o, u, o bien, o ... o
adversativas: pero, mas, sino
subordinación: (que, porqué, mientras, cuando)
pronombre
CGV
(tiene G y nº)
sustit. N/SN (referiendose a🧍🏽♀️/📦) Ej: ella,esto, quien...
TIPOS DE PN
2
demostr. (f. neutras): esto/eso/aquello
3
posesivos (f. neutras): lo mío, lo tuyo...
1
relativos: quien/el que/el qual
4
numerales ORD.
(f. neutras): lo primero, lo segundo...
5
cuant. fuertes: todo, uno, cada
6
cuant. débiles: (NO numerales) nada, alguien, alguno, uno
7
interrogativos: ¿quién,-es?
8
exclamativos: ¡quién,-es!
9
personales: TÓNICOS [ yo, (a)mí, conmigo]
ÁTONOS [me]
sustantivo
raíz + afijos derivativos/otros componentes
sustantivos raros
común encuanto al género
( = forma fem-masc) jirafa
epicenos
(= sust y determinante fem-masc) la víctima
heterónimos
(sust. con diferente raíz fem-masc) dama-caballero
homónimos
(sust = en foma/fonemas/pronunciación PERO signif. diferente) cabo (cuerda/militar)
polisémicos
(sust diferentes que ahora son la = palabra) banco (💰/🪑)
ambiguos
(pal = dificiles de identificar el genero, por tanto el signif.) el cura✝/la cura🩹
semàntica: 1 zoónimos= nemo 2antromónimos=Noa
3 topónimos= España
CGV
peculiaridades
sust masc -o -> sust fem -a: Ej perra perro
sing -> plural -es Ej examen examenes
art + sust fem empieze a/ha tónica: Ej el hacha
singularia tantum (solo sing) Ej el caos
pluralia tantum (solo pl) Ej gafas
adverbio
CGI
pueden ser:
compuestos (-mente)
: simplemente
simples
: allí
loc. adv
: de alguna manera
adv adjetival
: (adj inmovilizados)
TIPOS DE ADV (+ sus loc adv)
lugar (dónde?)
allí, aquí, delante, cerca, debajo
A LA DERECHA, al final, a la cabeza, al frente, al otro lado...
🕘
quando?
ahora, temprano, siempre, próximamente
de repente, a ultima hora, de vez en quando, por la noche...
MODO
como?
bien, mal, regular, despacio, facilmente, lentamente
POR LAS BUENAS, a sabiendas, a tontas y a locas, a la chita callando, a ciegas, en resumen...
CANTIDAD🛒
quanto?
mucho, bastante, casi, solamente, aprox, tan
al menos, con todo, como máximo, mas o menos, todo lo más...
afimanción :check:
sí, también, cierto, efectivamente, claro
desde luego, en verdad, sin duda, en realidad...
negación :red_cross:
no, jamás, nunca, tampoco
de ninguna manera, ni mucho menos, ni por asómo, ni por esas...
duda :question: seguro?
quizá, acaso, probablemente
tal vez, a lo mejor, puede que...
aspecto 🎭
aún, todavía, ya, completamente, totalmente
de nuevo, otra vez...
intercección
CGI (no modifica nda) + no función
tipos
propia (NO mas significados) ex: ¡oh! / ¡hurra!
impropias (derivan de otra pal. ex: ¡cielos!
verbo
núcleo pred. (concuerda num. y pers.)
CGV (raíz+desinencia)
te dice acción/estado + tiempo
ASCOPENUVOTIMO (aspecto/conj/persona/num/voz/tiempo/modo)
formas no pers. :red_cross:
V. activa: (normal)
V. pasiva: + ser/siendo (inf + gerundio)
PROPIEDADES SINTÁCTICAS:
predicativos
: exigen CD xra su significado
semicopulativos
: unen suj + atr
copulativos
: ser/ estar/ parecer
adjetivo
CGV
variabilidad del adj: genero/ numero/ grado
semàntica
calificativos
explicativos (delante Ej la descontrolada junta)
epítetos (delante Ej la blanca nieve)
especificativos (detrás Ej la derrama costosa)
morfologia
DETERMINATIVOS
determinados, diversos
el/la/los/las (...) ESO/ESA/ESOS/ESAS
el SEGUNDO...
el DOBLE, la QUINTA...
CALIFICATIVOS
comparativo
(menos, más, tan + que)
1.
comparativo sincrético SOLO SUPERIORIDAD (mejor/peor/mayor/menor)
positivo
(no intensidad/ comparación) la pergola rota
.
1.
absolutos (-íssimo/ -érrimo)
2.
absoluto sincrético (óptimo, pésimo, ínfimo, máximo)
3.
relativos (el/la/los/las + más/menos ... de/entre) Ej. Antonio es el mas chulo entre sus vecinos
RELATIVOS
(detrás sust. se sustituye por "un tipo de...") no gradación
pares mínimos
A) ..... B) .....
2)
como se relaciona el elemento + parte en comun de las sentencias A y B
3)
explica la(s) diferencias usant la teoría
1)
localizar y describir la diferencia
4)
conclusión
(solo es correcta... / ambas son correctas / ... es agramatical)
determinante
variablilidad: (para concordar con N)
num
genero
determinantes definidos
1
art det Ej. el, la, los, las
2
demostrativos (puede ser post. N) Ej. este, ese, aquel
3
posesivos (puede ser post. N) Ej. mi, tus, nuestro
4
cuantif. fuertes Ej. todo, cada, ambos, sendos
5
interrogativos Ej. qué, quál, cuántos
6
exclamativos Ej. ¡qué! ¡quántos!
7
relativos Ej. cuyo/a/os/as
deteminantes indefinidos
art indeterm. Ej. uno/a/os/as
cuantif. débiles (NO necessitan art det)
demasiado, algún, más, ningún, tanto, qualquiera, varios...
numeros 1, 3, 85...
superlativo
(expresan adj con su màxima intensidad)
si son post. N = adj determinativos