Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Olafur Eliasson (1967 - ) - Coggle Diagram
Olafur Eliasson (1967 - )
Biografía
Nacido en 1967, Eliasson creció en Islandia y Dinamarca.
Es un artista que en sus esculturas emplea elementos como la luz, el agua y la temperatura del aire para mejorar la experiencia del espectador de lo cotidiano.
De 1989 a 1995 estudió en la Real Academia Danesa de Bellas Artes de Copenhague.
Hijo de Elías Hjörleifsson e Ingibjörg Olafsdottir, su padre era cocinero y su madre costurera.
A los 15 años, Eliasson presentó su primera exposición individual, donde exhibió dibujos de paisajes en una pequeña galería alternativa en Dinamarca.
Obras
The Weather Project (Tate Modern, 2003).
Olafur Eliasson diseñó una monumental obra que, en 2003, llenó por completo la Tate Modern en Londres. La pieza, un sol que surge de la bruma, sorprendía a todos los que la visitaban.
En esta iniciativa titulada The Weather Project, el artista de origen escandinavo reprodujo el sol y el firmamento para llenar la Sala de Turbinas.
Toda la área estaba envuelta en una delgada bruma que parecía provenir del exterior. Al dirigir la vista hacia adelante en busca de la niebla que se desvanecía en el infinito, los observadores se toparon, en vez de con el cielo, con un reflejo del área inferior, como si fuera un vidrio.
Your Rainbow Panorama (Aarhus, Dinamarca).
Esta asombrosa obra es un camino circular de 150 metros de largo y tres metros de ancho, construido de vidrio con todos los matices del arcoíris, que proporciona vistas panorámicas de 360 grados sobre la ciudad y la bahía de Aarhus.
Muchas personas sienten un poco de temor al cruzar el arcoíris. Si bien el paisaje es hermoso, hay un extenso descenso, y únicamente el vidrio multicolor te distingue de la ciudad.
En el año 2007, Eliasson y su equipo obtuvieron la victoria en un concurso de arquitectura por invitación con una idea para revolucionar la cubierta del Museo de Arte ARoS en Aarhus, Dinamarca, que fue diseñado por Schmidt Hammer Lassen Architects.
Ice Watch (instalación climática con bloques de hielo)
Olafur Eliasson ha extraído 30 bloques de hielo glacial de las aguas que rodean Groenlandia y los ha colocado en espacios públicos de todo Londres , donde se dejarán derretir.
La exposición temporaria, conocida como Ice Watch, busca actuar como un símbolo visual del efecto que tiene el cambio climático en el ecosistema.
Fragmentos de hielo se encuentran esparcidos en dos sitios. Hay 24 en un bosque redondo en frente de la Tate Modern y seis bloques más en la entrada de Bloomberg en la City de Londres.
Elementos trascendentales
Utiliza un grupo de instrumentos de iluminación de frecuencia única, pantalla de proyección, dispositivos generadores de niebla, panel reflectante, aluminio y estructuras de andamiaje. Ilusión y arte.
la interpretación y vivencia del entorno a través de la utilización de recursos básicos como la iluminación, el agua y la temperatura del aire.
La creación de Eliasson es intensamente sensorial y teórica, siendo clave la relación entre el observador, el objeto y el ambiente.
También expande su expresión artística a iniciativas arquitectónicas y exhibiciones en museos y lugares públicos que intentan fomentar el sentido de pertenencia y la introspección.